AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente comparte carta que Pedro Castillo le envió desde prisión en Perú marzo 27, 2023
  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente anuncia incremento de las pensiones para adultos mayores; en 2024 recibirán 6 mil pesos bimestrales

by Jessica RGmarzo 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
21-03-2021 215 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUAREZ GARCIA GUELATAO OAXACA FOTO 00039876

2021: Año de la Independencia

En su visita a Guelatao, Oaxaca, para conmemorar el 215 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el monto de las pensiones bimestrales para adultos mayores incrementará en los siguientes años hasta llegar a los 6 mil pesos mensuales en 2024.

“De acuerdo con nuestras posibilidades económicas y buscando mejorar la situación de pensionados, jubilados y adultos mayores del país, he tomado la siguiente decisión: la pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años como se hace cuando se trata de la población indígena; (…) incrementará gradualmente hasta llegar al doble al inicio de 2024”, detalló.

El mandatario agregó que este plan iniciará a partir de julio del presente año con un aumento del 15 por ciento. En enero de 2022 y hasta 2024 será de 20 por ciento más la inflación.

Informó que el presupuesto anual para cumplir este propósito pasará de 135 mil millones a 240 mil millones de pesos en 2022; en 2023, a 300 mil millones de pesos y en 2024 alcanzará los 370 mil millones de pesos.

“Estos recursos saldrán del presupuesto público, sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos. Es básicamente lo obtenido por ahorros de la austeridad republicana juarista, pues se seguirá aplicando el criterio de que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre y que la corrupción ha de ser desterrada por completo”, explicó.

Por ser un derecho constitucional, los recursos destinados a las pensiones no podrán disminuir independientemente del cambio de gobierno, precisó.

El presidente López Obrador afirmó que el país vive una primavera política y social caracterizada por el establecimiento de libertades, el trabajo para erradicar la corrupción y la recuperación de la prioridad del Estado mexicano para atender de manera prioritaria a los más desamparados “que han sufrido desde siempre las mayores injusticias y los peores atropellos”.

“Entre esas personas están nuestros adultos mayores, los que nos dieron educación, principios, ejemplo, identidad e historia, y a los que decisiones injustas dejaron en el abandono y en la intemperie. Están también nuestros jóvenes, a los que un proyecto depredador y corrupto dejó sin lugar en el mundo. Y están también nuestros pueblos originarios, víctimas de una labor de conquista, saqueo, destrucción y opresión iniciada hace cinco siglos y continuada en el Virreinato, incluso durante la República independiente”, expresó.

Durante la conmemoración, el jefe del Ejecutivo depositó una ofrenda y montó una guardia de honor en el monumento dedicado a honrar la memoria del presidente Benito Juárez.

“En esta primavera, en este renacimiento nacional, honramos, pues, la memoria del presidente Juárez con acciones concretas, y reiterando nuestro lema: ‘Primero los pobres’”, apuntó.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; los secretarios de de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Bienestar, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo Arámburo; la subsecretaria Desarrollo Social y Humano, Ariadna Montiel Reyes; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Federico Hernández Ramírez; la alumna de la escuela primaria ‘Benito Juárez’, Daniela Yamileth Santiago Martínez y el presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos Indígenas, Mauricio Cruz Vargas.

+++++

215 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez GarcíaAMLO en GuelataoAMLO en Oaxacaamlo pensión adultos mayoresAMLO pensionaAniversario del Natalicio de Benito JuárezNatalicio Benito Juárezpensión para adultos mayoresPensión universal amloUMAS
Previous

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conmemoración del 215 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez

marzo 21, 2021
Next

Que el ejercicio del poder público se traduzca en acciones concretas a favor de la gente. Conferencia de prensa matutina. Lunes 22 de marzo 2021

marzo 22, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.