AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Michoacán es el décimo estado incorporado al Plan de Salud IMSS Bienestar enero 27, 2023
  • Versión estenográfica. Plan Nacional de Salud IMSS Bienestar, desde Morelia, Michoacán enero 27, 2023
  • Plan Nacional de Salud IMSS Bienestar, desde Morelia, Michoacán enero 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente destaca acciones para rescatar industria de hidrocarburos en 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera

by Jessica RGmarzo 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
18-03-2021 83 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACION PETROLERA CENTRO TABASCO 013

2021: Año de la Independencia

Al conmemorar el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las diez principales acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación para rescatar la industria de los hidrocarburos con énfasis en la defensa de la soberanía nacional y la autosuficiencia energética en beneficio del pueblo y de la nación.

“La Expropiación Petrolera que hoy conmemoramos es uno de los actos de independencia económica y política más importantes de nuestra historia.Y aun con el paso del tiempo esa decisión serena y firme seguirá siendo un ejemplo de cómo actuar para enaltecer la dignidad nacional y perseverar en la construcción de una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana”, expresó.

Afirmó que se respetarán los contratos otorgados antes del inicio de la actual administración, en el marco de la reforma energética, pero no se entregarán nuevas concesiones para la explotación de petróleo.

“He reafirmado en los hechos el compromiso que adquirí de frenar la privatización del sector energético. Repito lo que he venido diciendo a lo largo de muchos años: el único dueño del petróleo es el pueblo de México”, subrayó.

Al mismo tiempo, dijo, se protegerá a Pemex para mantener su participación en el mercado de gasolinas, diésel y otros derivados.

El mandatario aseguró que se cumplirá la meta de producir en México las gasolinas que el país consume para dejar de importar combustibles del extranjero.

Remarcó que aun cuando se han descubierto importantes yacimientos como el de Centro, Tabasco, que se llamará General Francisco J. Múgica, toda la materia prima será procesada en el país, es decir, la extracción de petróleo se destinará a la refinación y no continuará la tendencia de exportar crudo y comprar gasolinas.

Indicó que de esta forma se actuará de manera responsable evitando el uso excesivo de combustibles fósiles para no afectar a las nuevas generaciones.

“Esta nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno. En términos cuantitativos esto significa que durante todo nuestro mandato no sacaremos del subsuelo más de 2 millones de barriles diarios. (…) Con esta producción moderada cumpliremos el compromiso de reponer como norma el 100 por ciento de las reservas probadas”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo precisó que para lograr este propósito se continuará invirtiendo en la modernización de las refinerías existentes; se reiniciará la construcción de la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, y a mediados de 2022 se concluirá la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

El presidente informó que se destinará más presupuesto para la exploración y la perforación de gas natural y se invertirá en equipos e instalaciones.

Paralelo a estas acciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público continuará la reducción de impuestos a Pemex a fin de garantizar la ejecución de su programa de inversión, mantenimiento y operación.

“Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del gobierno de la República”, afirmó el presidente.

Durante el evento refrendó el compromiso de no aumentar, en términos reales, los precios de las gasolinas, del diésel y de otros combustibles; “se acabaron los gasolinazos”, aseveró.

Agregó que continuará limpiando de corrupción a Pemex y nunca habrá casos como los de Odebrecht, la compra a precios inflados de plantas de fertilizantes o la entrega de sobornos a funcionarios y legisladores.

A las y los trabajadores de Pemex, el presidente les aseguró que no habrá despidos y sus condiciones salariales y prestaciones laborales serán respetadas; además, el gobierno garantizará el derecho a elegir libremente a sus representantes sindicales.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo Arámburo; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el presidente Municipal de Centro, Tabasco, Evaristo Hernández Cruz.

+++++

83 Aniversario de la Expropiación PetroleraAMLOAMLO hoyAndrés Manuel López obradorAniversario de la Expropiación PetroleraExpropiación PetroleraLópez Obradornuevo yacimiento petróleoPemexpemex nuevo yacimiento
Previous

Palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera

marzo 18, 2021
Next

Inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional, desde Las Choapas, Veracruz

marzo 18, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.