AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Martes 26 de enero 2021 enero 26, 2021
  • Presidente pacta con Rusia envío de 24 millones de dosis de vacunas a México enero 25, 2021
  • Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 25 de enero 2021 enero 25, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Llegan a México 439 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2; detallan plan de distribución a los 32 estados

by raulenero 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
12-01-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 09

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Plan de Distribución de la Vacuna contra el virus SARS-CoV-2 ante la llegada de 439 mil 725 dosis de vacunas Pfizer. A partir de este día 879 brigadas iniciarán la vacunación al personal de salud de hospitales COVID de los 32 estados del país.

En conferencia de prensa matutina, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que a las 13:20 horas se desplegarán las rutas de distribución de las vacunas.

Siete serán terrestres: seis a los estados colindantes a la capital del país y una en la Ciudad de México. Al interior del país se enviarán ocho rutas por la vía aérea. Habrá 179 escoltas de seguridad para su resguardo.

El Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 se trata en términos generales, explicó el jefe del Ejecutivo, de vacunar a toda la población mexicana y residentes de países extranjeros en México.

“A todos; es vacunación universal, que significa a todas y todos, gratuita. Ya se definió como estrategia que primero se vacune a trabajadores del sector salud que están en hospitales COVID salvando vidas. Ese es el primer grupo al que desde que empezaron a llegar las vacunas se está atendiendo. Terminando de vacunar a este grupo, vamos a iniciar la vacunación a adultos mayores, es el otro grupo prioritario”, remarcó.

Agregó que una vez que se concluya la vacunación en hospitales COVID, al final de enero, se continuará la aplicación a adultos mayores en comunidades apartadas con las vacunas restantes de Pfizer.

Se prevé que en abril concluya la vacunación a 15 millones de adultos mayores de todo el país. El mandatario reafirmó que si se protege a este grupo vulnerable de la población se reducirá la mortalidad por COVID en 80 por ciento.

En febrero se vacunará a las personas adultas mayores habitantes de zonas rurales y ciudades medias. Hacia finales de ese mismo mes se aplicará la vacuna de CanSino Biologics en grandes ciudades. El mandatario indicó que a él le corresponderá esa etapa por vivir en la Ciudad de México.

Después se procederá a inmunizar a personas con enfermedades crónicas menores de 60 años. Al mismo tiempo se vacunará a maestras y maestros de las entidades que para entonces estén en semáforo epidemiológico verde.

“Yo estoy optimista y como va a tener a partir de marzo de otras farmacéuticas millones de vacunas, yo puedo decir que muy pronto vamos a estar vacunados todos. Ahora es nuestra prioridad como gobierno la vacuna el que nos apuremos y lo hagamos lo más pronto posible para salvar vidas, reducir los fallecimientos por COVID”, afirmó el presidente.

Resaltó que se integraron 10 mil brigadas de 10 servidores públicos y dos voluntarios cada una. Participarán 120 mil personas, entre los que se encuentran promotores de la salud, médicos, enfermeros y representantes de las Fuerzas Armadas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que es fundamental el trabajo interinstitucional en la aplicación del Plan Nacional de Vacunación.

Destacó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina para coordinar la logística y acelerar la aplicación en el territorio nacional.

Detalló que al 11 de enero suman 87 mil 60 personas vacunadas, lo que coloca a México en el país número 18 respecto a todos los del mundo y el segundo en América Latina, después de Argentina, en vacunas aplicadas.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibieron el embarque de 439 mil 725 dosis de la vacuna de Pfizer los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, además del director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Ferrer Aguilar.

El presidente indicó que de momento solo se vacuna a trabajadoras y trabajadores de salud que se desempeñan de manera directa con personas enfermas de COVID-19, por lo que nuevamente llamó a esperar turno y respetar el orden de la vacunación.

“No dirigentes sindicales, no políticos, no influyentes, sino los que están salvando vidas que tenemos que proteger; que todos ayudemos para que se hagan las cosas bien, con honestidad, que nadie se brinque o se salte la fila, que nos esperemos cuando nos toque nuestro turno. No vale el dinero, las influencias, el poder. Tenemos que dar un ejemplo de buen comportamiento. Estamos a favor de la igualdad en los hechos”, subrayó.

“Como estamos trabajando de manera organizada nos va a tocar pronto. No va a pasar mucho tiempo y vamos a estar vacunados, protegidos, para que no se padezca de esta pandemia, de este virus terrible que tanto dolor ha dejado”, añadió.

Al mismo tiempo enfatizó en la importancia de que la vacunación no se utilice con propósitos electorales.

“Que no haya politiquería. Precisamente por eso se está manejando desde la federación, no solo porque nos corresponde legalmente sino porque consideramos tener la confianza del pueblo de México para llevar a cabo nosotros esta acción”, expresó.

Acompañaron al presidente en el diálogo con representantes de los medios de comunicación, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto y el director del ISSSTE, José Antonio Ramírez Pineda.

+++++

AMLOAMLO presidenteLópez Obradornoticias amloobradorvacuna covid-19Vacuna pfizerVacuna SARS-COV-2
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

enero 12, 2021
Next

La lucha es para transformar, para hacer historia. Conferencia de prensa matutina. Miércoles 13 de enero 2021

enero 13, 2021

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/d3BvGlBMfJU

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.