AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Programas para el Bienestar garantizan paz y justicia, afirma presidente en reporte de avances mayo 30, 2023
  • Presidente analiza reforzar ley para proteger animales; llama a fortalecer valores para evitar violencia en todas sus formas mayo 30, 2023
  • Reforzamiento de seguridad en aduanas logra recaudación por 2.2 billones de pesos durante el Gobierno de la 4T mayo 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presentan Informe Anual del Sistema Nacional de Protección Civil; presupuesto federal está a disposición de emergencias: presidente

by Jessica RGdiciembre 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
30-12-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 6

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Informe Anual del Sistema Nacional de Protección Civil.

“Se hace para dar a conocer a la población lo que se llevó a cabo, es nuestra obligación, pero también para agradecer a quienes han ayudado. Muchos trabajadores, muchos servidores públicos, también ciudadanos que en casos de emergencia colaboran, apoyan, protegen, salvan vidas y queremos finalizar el año agradeciéndoles”, expresó.

En conferencia de prensa matutina afirmó que el presupuesto del gobierno federal está a disposición para proteger a la población en emergencias.

“No es una porción del presupuesto. Si hay una emergencia, se utiliza todo el presupuesto que sea necesario porque no puede haber algo más importante que salvar vidas y proteger a la población. Esa es la función esencial del gobierno y que se viva mejor con seguridad, con tranquilidad, con paz, con justicia y de manera feliz”, enfatizó.

El mandatario resaltó la aplicación del Plan DN-III-E, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de Marina, a través de la Secretaría de Marina, en auxilio a la población.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, expuso que la dependencia a su cargo estuvo al tanto de sismos, incendios forestales, tormentas tropicales y huracanes, así como el estado de laderas, en el que se rompió récord de inestabilidad durante 2020.

También reportó los eventos de accidentes por pirotecnia con un saldo de 14 personas fallecidas y cinco lesionadas. La mayoría de los incidentes, precisó, se registraron en el Estado de México, entidad que concentra 60 por ciento de la producción nacional.

En la atención a las tomas clandestinas de hidrocarburos, la Coordinación Nacional de Protección Civil apoyó a Pemex y las unidades estatales y municipales en 21 eventos relacionados en Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

La coordinadora destacó la implementación de la política de operación en el sistema de presas del Río Grijalva. Los municipios de Nacajuca, Centro y Macuspana en Tabasco recibieron mayor apoyo humanitario tras la afectación a 800 mil personas, 200 mil 400 viviendas y 10 personas fallecidas.

De las 4 mil 673 toneladas de insumos que se dispersaron en Tabasco como parte de la ayuda humanitaria, 4 mil 62 toneladas eran provenientes del gobierno federal, 443 de instancias privadas, 73 de donativos internacionales y 95 de los gobiernos estatales. Los 17 municipios recibieron el apoyo.

La coordinadora informó que la Secretaría de Bienestar registró la entrega de 188 mil 517 apoyos en efectivo a la población afectada con un avance del 94 por ciento del total.

En colaboración con la Sedena se han distribuido 8 mil 894 paquetes de enseres domésticos de las 200 mil 400 familias censadas.

Durante 2020 se emitieron 83 declaratorias de emergencia autorizadas; hubo un millón 9 mil 68 personas atendidas, más de 14 millones de insumos entregados para beneficiar a 18 entidades federativas y 667 municipios afectados por diferentes eventos.

En el reporte anual participó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien se incorpora desde este día a las labores presenciales en esa dependencia.

Acompañaron al presidente, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

+++++

AMLOAMLO presidenteInforme Anual del Sistema Nacional de Protección CivilInforme Protección CivilLópez Obradornoticias amloobradorProtección Civil
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

diciembre 30, 2020
Next

La seguridad es nuestra principal preocupación y ocupación. Conferencia de prensa matutina. Jueves 31 de diciembre 2020

diciembre 31, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.