AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • México tiene estabilidad financiera y política: presidente marzo 30, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 30, 2023
  • Un gobierno democrático no puede ocultar nada. Conferencia de prensa matutina. Jueves 30 de marzo 2023 marzo 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente firmará convenio para garantizar que el Tren Maya no sea privatizado

by Jessica RGdiciembre 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
18-12-2020 SUPERVISION DE OBRA DEL TRENA MAYA PALENQUE CHIAPAS FOTO 012

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el domingo, en Tulum, Quintana Roo firmará el convenio de operación del Tren Maya en el cual se garantizará que esta obra no pueda ser privatizada.

”Primero es cómo cuidamos que esta obra siga siendo del pueblo de México, pública, de la nación, y luego, cómo va a funcionar, quién la va a manejar, quién la va a operar, cómo lograr que sea autosuficiente, que tenga ingresos propios para que se mantenga durante años, décadas hacia delante”.

Durante su visita por Palenque, Chiapas, para supervisar los avances de los diferentes tramos del Tren Maya, reiteró que los proyectos estratégicos aplicados por su gobierno en el sureste del país son parte de un acto de justicia, un impulso para nivelar el rezago de desarrollo económico e infraestructura en el sureste.

“Que no tengamos esta paradoja de ser una región rica con pueblo pobre”, subrayó. 

El mandatario sostuvo que la construcción de infraestructura en este momento significa empleos, mejores condiciones de vida y de trabajo. Una vez terminado el Tren Maya ayudará a las personas a transportarse, moverá mercancía de manera eficiente y económica, y principalmente fomentará el turismo en toda la región.

Recordó que el presupuesto se integraba en mayor parte por los ingresos petroleros, generados en esta zona, y “en todo el sureste el único crecimiento que se produjo fue el turismo en Cancún, en la Riviera Maya, como una isla en el norte de Quintana Roo. Porque en el sur de Quintana Roo, lo mismo; y también el abandono en Yucatán, en Campeche, en Chiapas, en Tabasco. Fue muy injusto lo que se hizo, porque el sureste ha aportado mucho al desarrollo social”.

Constató el cumplimiento del compromiso de finalizar 14 kilómetros de terraplén en el tramo 1 Palenque-Escárcega por parte del consorcio integrado por las empresas Mota-Engil México en convenio con China Communications Construction Company, Grupo Cosh y Eyasa y Gavil.

El jefe del Ejecutivo felicitó a las empresas involucradas por la rapidez con la que se construye la obra.

“Es la primera empresa que sigue el ejemplo de lo que están haciendo los ingenieros militares en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles. Esa obra sí es emblemática, me gustaría que la visitaran, que fuese el representante de la empresa constructora China, porque ustedes saben trabajar de esa manera”.

El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, resaltó el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas en las licitaciones, que además de garantizar transparencia y combate a la corrupción, ha logrado un ahorro total de cuatro mil 49 millones que representan un 44.3 por ciento del precio estimado total para los primeros cinco tramos.

Participaron en el evento el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons; Joao Parreira, director de Mota-Engil Américas; el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y el supervisor honorario en el tramo 1, Daniel Chávez Morán.

+++++

AMLOAMLO ChiapasAMLO en ChiapasAndrés Manuel López obradorLópez Obradorsupervisión tren mayaTramo 1 Tren Mayatren maya
Previous

Versión estenográfica. Supervisión de obra del Tren Maya, en Palenque, Chiapas

diciembre 18, 2020
Next

Supervisión de obra del Tren Maya, desde Calkiní, Campeche

diciembre 19, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.