AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presa La Libertad y acueducto El Cuchillo II asegurarán abasto de agua en beneficio de habitantes de Nuevo León junio 7, 2023
  • Gobierno federal reporta avance de 65 por ciento en consolidación del Parque Ecológico Lago de Texcoco junio 7, 2023
  • Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Miércoles 07 de junio 2023 junio 7, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente destaca labor de Sedena en seguridad y control de COVID-19; presenta Programa de Mejoramiento Urbano para Ensenada

by Jessica RGnoviembre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
28-11-2020 SUPERVISION DE LIBRAMIENTO Y PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO 2021 ENSENADA BAJA CALIFORNIA FOTO 08

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

Durante su segundo día de gira por los seis municipios de Baja California, el presidente reconoció al Ejército mexicano por su labor humanitaria, en seguridad pública y durante la epidemia de COVID-19.

“Nos ayudan con labores humanitarias, con el Plan DN-III-E que se aplica cuando hay desgracias, cuando hay tragedias, como la que se está padeciendo ahora en el sureste en especial en Chiapas, en Tabasco por las inundaciones, ahí está el Ejército mexicano, ahí están los marinos, los soldados, las fuerzas armadas ayudando a la población”, resaltó.

Por primera vez, dijo, esta institución trabaja de manera coordinada con las autoridades de la Secretaría de Salud para controlar la infección por el virus SARS-CoV-2.

En Baja California reconvirtieron dos hospitales militares, un Batallón de Infantería y un Regimiento de Caballería. Se atendió a 900 pacientes civiles y militares con el apoyo de 119 trabajadores de la salud civiles contratados por la Sedena.

Indicó que el trabajo de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad ha sido fundamental para lograr la paz en Baja California.

“Se está avanzando para serenar, para lograr la paz en Baja California y lo vamos a lograr con la suma de esfuerzos, voluntades, trabajando de manera coordinada el gobierno del estado, el gobierno federal y los gobiernos municipales”, afirmó.

Al respecto, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, informó que en Baja California, de enero a octubre de 2020, se registra una disminución de 7 por ciento en homicidios dolosos en comparación al mismo periodo de 2018. En Tijuana, la reducción fue del 20 por ciento.

El titular de la Sedena reportó que en la entidad hay 3 mil 700 elementos del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea desplegados en actividades de seguridad; 327 elementos de la Armada con dos instalaciones navales, mil 955 guardias nacionales integrados en una coordinación estatal, 640 policías estatales y 7 mil 396 municipales.

Informó que en dos años destruyeron 348 plantíos de mariguana, 49 de amapola, 90 mil 408 kilogramos de marihuana, 17 mil 849 de metanfetamina, 610 de cocaína y 195 de fentanilo.

Incautaron 919 armas y localizado 372 tomas clandestinas de combustible; recuperaron más de 813 mil litros de hidrocarburos y detuvieron a 3 mil 300 personas.

En la entidad se construyen seis cuarteles de la Guardia Nacional, uno en Tijuana —ya concluido— y hay cinco en proceso en Mexicali, Tecate, Rosarito, Ensenada y Vicente Guerrero.

Desde 2018 se rescató a 27 mil migrantes, de los cuales mil 600 fueron en Baja California; las cocinas comunitarias del Ejército proporcionaron 116 mil 620 raciones de alimentos.

Plan de Mejoramiento Urbano en Ensenada comenzará en 2021

El programa dedicado a reducir las brechas de desigualdad y marginación en entornos a partir de obra pública y vivienda digna se ampliará el próximo año en Baja California, anunció el presidente López Obrador.

“Sobre el Programa de Mejoramiento Urbano, el año pasado se aplicó este programa en Mexicali y en Tijuana; este año se decide aplicar aquí en Ensenada, se van a destinar un poco más de 400 millones de pesos para mejoramiento, ampliación, construcción de vivienda y para obras de desarrollo urbano”, detalló.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, precisó que se dispersarán 3 mil 500 apoyos en Ensenada a través de esa iniciativa, de los cuales 700 ya fueron entregados.

El gobierno municipal colaborará con 90 millones de pesos para la mejora de servicios de agua potable, luz y pavimentación. En total, entre 2019 y 2020, la inversión ascendió a mil 300 millones de pesos y se generaron 11 mil empleos directos.

Adicionalmente, el jefe del Ejecutivo expuso que continúan los trabajos en la construcción del libramiento para transportes de carga hacia el centro de Ensenada; se calcula su terminación en el primer trimestre del próximo año.

Programas Integrales de Bienestar continúan en Ensenada: presidente

El presidente dio a conocer que en Ensenada hay 308 aprendices inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; 500 estudiantes universitarios reciben becas, así como 16 mil 586 estudiantes de bachillerato y 13 mil 989 familias con hijos estudiando en el nivel básico.

El programa La Escuela es Nuestra beneficia a 82 planteles que reciben recursos para el mantenimiento de sus instalaciones y al mismo tiempo se construye una nueva universidad pública en el municipio.

Reciben pensión 27 mil 584 adultos mayores, 3 mil 397 niñas y niños con discapacidad, además de 140 niñas y niños de madres trabajadoras.

De manera directa 3 mil 203 pescadores y trabajadores del campo acceden a recursos del programa Producción para el Bienestar.

Durante la epidemia se entregaron mil 500 créditos a la palabra a pequeños empresarios de San Quintín y Ensenada. En este municipio se construyen diez sucursales del Banco del Bienestar.

Asistieron al evento, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Cedric Iván Escalante Sauri; la secretaria de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite Montijo y el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles.

+++++

AMLOAMLO Baja CaliforniaAMLO EnsenadaAMLO hoyAndrés Manuel López obradorLibramiento EnsenadaLópez ObradorPrograma de Mejoramiento UrbanoSupervisión de Libramiento Ensenada
Previous

Versión estenográfica. Supervisión de Libramiento y Programa de Mejoramiento Urbano 2021, en Ensenada, Baja California

noviembre 28, 2020
Next

Casetas ‘Playas de Tijuana’ Libre Peaje Local, desde Playas de Rosarito, Baja California

noviembre 29, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.