AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 25 de enero 2021 enero 25, 2021
  • Presidente da positivo a COVID-19; “estoy optimista, saldremos adelante”, afirma enero 24, 2021
  • Atención a la población es la base para mantener la paz en el país: presidente; inaugura instalaciones de la GN en SLP enero 24, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente participa en Cumbre Virtual de Líderes del G20; llama a garantizar derecho a la salud y a priorizar atención a los más pobres

by raulnoviembre 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
21-NOVIEMBRE-2020-G20-1

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El derecho humano a la salud, la prevención de enfermedades crónicas, la integración familiar, la confianza en la sociedad y el rescate económico a los sectores desfavorecidos, son las lecciones que las crisis sanitaria y económica han dejado a México y su gobierno, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al participar en la Cumbre Virtual de Líderes del G20, el mandatario reiteró la importancia de garantizar el acceso mundial de la población a la atención médica, las vacunas y medicamentos sin fines de lucro, tal como lo propuso en la resolución de México aprobada en la ONU por 179 países.

En la Sala Daniel Cabrera de Palacio Nacional, indicó que la recuperación económica debe empezar desde los más pobres sin centrar las acciones gubernamentales solo en destinar fondos públicos a empresas o instituciones financieras en quiebra; no convertir las deudas privadas en deuda pública; evitar el endeudamiento “y menos aún si es en beneficio de pocos y a costa del sufrimiento de muchos y de las nuevas generaciones”.

Dijo que se debe asegurar la libertad por encima de cualquier medida autoritaria como el confinamiento excesivo o el toque de queda.

“Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y por la razón”, remarcó.

Manifestó que desde el Estado tiene que fomentarse la práctica del ejercicio y la sana alimentación para prevenir las otras epidemias de enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y obesidad.

“Es mejor prevenir que curar. De ahí la importancia de evitar los productos con exceso de sal, azúcares, grasas y químicos”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que para controlar la epidemia de COVID-19, el gobierno que encabeza seguirá confiando en el sentido de corresponsabilidad de las personas.

Al mismo tiempo llamó a considerar a la familia como la principal institución de seguridad social, evitar su desintegración y no abandonar a personas adultas mayores.

Acompañaron al presidente en el encuentro con líderes, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Economía, Graciela Márquez Colín; de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; de Salud, Jorge Alcocer Varela y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

+++++

AMLOamlo en el g20AMLO G20AMLO presidenteG20López Obradornoticias amloobrador
Previous

Intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre Virtual de Líderes del G20

noviembre 21, 2020
Next

Versión estenográfica. Evaluación de los Programas Integrales de Bienestar, en Xicotepec, Puebla.

noviembre 21, 2020

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/G7ZGOTZB6l8

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.