AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente constata avances en tramos de obra del Tren Maya julio 2, 2022
  • Gobierno de México garantiza bienestar y gobernabilidad, afirma presidente en 4° aniversario del triunfo de la 4T en elecciones julio 1, 2022
  • Presidente inaugura primera etapa de la refinería Olmeca en Dos Bocas julio 1, 2022

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente analiza reforma para priorizar interés de la nación en materia energética

by Jessica RGoctubre 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
26-10-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 06

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que considera la posibilidad de presentar una iniciativa de reforma a la Constitución para reafirmar que en materia energética siempre predominará el interés de la nación.

En conferencia de prensa matutina comentó que esto significará revertir las consecuencias de la política neoliberal, como los constantes aumentos al precio de la energía eléctrica, las gasolinas y el diésel.

“Lo que planteamos es que se despache a las plantas de la Comisión Federal de Electricidad primero y que también se despache a las plantas privadas pero que se ponga por delante el interés público porque las plantas privadas significan lucro, son negocios privados y lo que genera la Comisión Federal de Electricidad pues es en beneficio de la población para que no aumente el precio de la luz”, explicó.

Dijo que esta política no implica un riesgo de fuga de inversiones en el sector y que continúa la apertura a la iniciativa privada, con piso parejo y sin permitir abusos.

“Los inversionistas saben bien que tienen campos suficientes para invertir en México siempre y cuando se respeten las leyes de México y no haya corrupción. (…) Hay reglas muy claras y constantemente me están buscando empresarios extranjeros para informarme que van a traer más capital a México y son bienvenidos siempre y cuando no haya abusos, no haya saqueos, no haya contratos leoninos, que paguen impuestos, que respeten la soberanía del país”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo afirmó que es fundamental rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para cumplir el compromiso de no incrementar los precios de la energía eléctrica y los combustibles.

“Nosotros sin nacionalizar, sin expropiar, con los márgenes que tenemos, vamos a rescatar a Pemex y a la CFE por el bien del pueblo”, enfatizó.

“Ahora lo que estamos haciendo es poniendo orden. Es un timbre de orgullo que digan que estamos protegiendo a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex. Para eso me pagan, no me pagan para proteger a Repsol, a Shell o Iberdrola. Desde hace tiempo vengo planteando que tenemos que rescatar la industria eléctrica, la industria petrolera, que son fundamentales”, agregó.

Luego de dar lectura a la carta del expresidente Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica, sostuvo que ese hecho significó un precedente que ayuda para entender el nuevo debate en materia energética.

El mandatario aseguró que el gobierno federal está a favor de la generación de energías sustentables.

+++++

AMLOAMLO presidenteAndrés Manuel López obradorLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

octubre 26, 2020
Next

La pandemia de #COVID19 no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos y no confiarnos. Conferencia de prensa matutina. Martes 27 de octubre 2020

octubre 27, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CORONAVIRUS COVID-19
  • TERCER INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE
  • CONFERENCIA EN VIVO

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.