AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Guerrero marzo 28, 2023
  • Aumenta cobertura de médicos especialistas y abasto de medicamentos en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar marzo 28, 2023
  • México recupera 43 piezas arqueológicas devueltas por Italia; alertan sobre próxima subasta del patrimonio cultural en Francia marzo 28, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Rescate de CFE y Pemex garantiza desarrollo y oportunidades, afirma presidente

by Jessica RGoctubre 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
24-10-2020 VISITA TECNICA A LA CENTRAL CARBOELECTRICA JOSE LOPEZ PORTILLO NAVA COAHUILA FOTO 2

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

En su visita a la Central Termoeléctrica ‘José López Portillo’ en Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el rescate a la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos forma parte de la política de impulso al desarrollo y salvaguarda a los intereses del país en materia energética.

Informó que actualmente el 50 por ciento de la energía que se consume en México se compra a precios elevados a empresas particulares nacionales y extranjeras.

Sostuvo que se rescatará a la CFE y se adquirirá carbón para impulsar la producción de las plantas carboeléctricas y para generar empleos en la región carbonífera.

El mandatario señaló que en el periodo neoliberal se detuvo la producción de CFE; en el caso de la termoeléctrica en Coahuila, que cuenta con ocho generadores, solo uno está en funcionamiento. Este también es el caso de las plantas hidroeléctricas que están subutilizadas.

“La CFE producía toda la energía eléctrica que se consumía en México, sin embargo, con la política neoliberal, empezaron a engañar, a decir que si no se privatizaba la industria eléctrica nos íbamos a quedar sin luz”, comentó.

Resaltó que en el Tratado de Libre Comercio de México con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), “en el capítulo de energía, solo quedó establecido en dos párrafos el derecho absoluto y soberano de México para decidir en materia de política energética en conformidad con la letra y el espíritu del Artículo 27 de la Constitución”.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, informó que se ha dado apoyo a los micro y pequeños productores de carbón y se ha comprado el recurso mineral a 60 empresas.

Dio a conocer que se pondrá en operación cuatro unidades de las dos termoeléctricas en el estado, lo que garantiza la compra de 2 millones de toneladas de carbón de la fecha a diciembre de 2021.

Con el objetivo de beneficiar a más de 45 mil trabajadores de la Comisión, se reformó la cláusula 69 del contrato colectivo de trabajo, de los cuales 331 corresponden a la región carbonífera de Coahuila, apuntó el titular de la CFE.

En esta entidad la producción de carbón beneficia a 40 mil familias y a 150 empresas productoras, expuso el gobernador Miguel Riquelme Solís.

Asistieron al evento el coordinador Regional de las secciones Golfo-Norte del SUTERM, Daniel Peña Treviño, y el presidente Municipal de Nava, Zenón Velázquez Vázquez.

+++++

AMLOAMLO CFEAMLO CoahuilaAMLO hoyAmLo pemexAndrés Manuel López obradorCentral Termoeléctrica José López PortilloCFELópez ObradorPemexsenerTermoeléctrica López Portillo
Previous

Versión estenográfica. Visita técnica a la Central Carboeléctrica ‘José López Portillo’, en Nava, Coahuila.

octubre 24, 2020
Next

111 Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social

octubre 24, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.