AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Resultados positivos en seguridad avalan estrategia del gobierno federal, afirma presidente; homicidio doloso y secuestro mantienen reducción en febrero marzo 22, 2023
  • Sedena y Semar refuerzan medidas para frenar ingreso de fentanilo y metanfetamina a México marzo 22, 2023
  • Presidente anuncia soluciones para garantizar el abasto de agua en la Zona Metropolitana Del Valle de México marzo 22, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente reconoce entrega de médicas y médicos durante epidemia de COVID-19

by Jessica RGoctubre 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
23-10-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 07

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

Al encabezar la conmemoración del Día de la Médica y el Médico en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su reconocimiento y gratitud a la labor de mujeres y hombres profesionales de la salud durante la epidemia de COVID-19.

“Es público, es notorio el trabajo, la entrega, la manifestación de humanismo de los trabajadores de la salud de nuestro país. Se han entregado a esta causa noble de salvar vidas frente a la pandemia. Muchos todavía están ahí al frente, en hospitales trabajando a pesar de la fatiga, de mucho tiempo salvando vidas. A ellos les dedicamos esta ceremonia”, expresó.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario resaltó la firma del Decreto por el que se establece el 23 de octubre como el día oficial para destacar el trabajo de médicas y médicos.

“No es solo un reconocimiento del gobierno. Yo creo que todos los mexicanos estamos muy agradecidos, muy satisfechos con la labor que han hecho los trabajadores de salud de México”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo recordó las acciones impulsadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación para subsanar las carencias históricas en el sector salud en cuanto a infraestructura y personal.

La coordinación intersecretarial y la suma de esfuerzos con la iniciativa privada, dijo, ha hecho posible la disponibilidad de camas, insumos y profesionales para toda persona que requiera atención médica urgente.

El doctor José Ignacio Santos Preciado sostuvo que “conmemorar este día cobra relevancia porque es indiscutible la extraordinaria y valiente labor de las médicas y los médicos ante la epidemia de COVID-19, que han enfrentado el mayor reto de estos tiempos en materia de salud pública en México”.

Informó que el Premio al Mérito Médico de este año es para la doctora Aura Argentina Erazo Valle Solís, oncóloga, investigadora y formadora especialistas.

Este día se entregaron dos condecoraciones y 12 premios en materia de salud pública a profesionales destacados en campos de medicina, química, farmacia, odontología, enfermería y otras áreas de la salud. Asimismo, se hizo un homenaje póstumo al doctor Guillermo Soberón Acevedo.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, se refirió al humanismo de las y los médicos en su desempeño diario.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo a médicas y médicos que “si hay alguien que representa el esfuerzo profesional y humano de darlo todo para las generaciones futuras, son ustedes”.

Aseguró que permanentemente se recuerda a quienes han caído en el cumplimiento de su deber y refrendó su apoyo a todas y todos.

En el Salón de la Tesorería se entrego la Condecoración ‘Eduardo Liceaga’ de Ciencias Médicas y Administración Asistencial a Héctor Gerardo Aguirre Gas y Adolfo Chávez Villasana.

El Premio ‘Doctor Miguel Otero’ de Investigación Clínica se otorgó a Eduardo César Lazcano Ponce.

El Premio ‘Doctor Gerardo Varela’ de Salud Pública, para Simón Barquera Cervera.

El Premio ‘Doctor Manuel Velasco Suárez’ en Neurología y Neurocirugía se dio a Francisco Jesús Velasco Campos.

El Premio ‘Doctor Ramón de La Fuente Muñiz’ en el área de Salud Mental lo recibió Martha Patricia Ontiveros Uribe.

El Premio ‘Doctor Ignacio Chávez’ al Humanismo Médico se entregó a Felipe Cruz Vega.

El Premio ‘Martín de la Cruz’ de Investigación Química y Biológica, para Verónica Pérez de la Cruz.

El Premio ‘Doctora Margarita Chorné y Salazar’ en Estomatología se otorgó a Javier de La Fuente Hernández.

El Premio ‘Doctor Miguel Francisco Jiménez’ en el Primer Nivel de Atención fue para Pedro García Ríos.

El Premio ‘Enfermera Refugio Esteves Reyes’ por sus servicios profesionales de enfermería en zonas de conflicto o desastre se dio a Adrián Gerardo Hernández.

El Premio ‘Enfermera Isabel Cendala y Gómez’ de Salud Pública y Enfermería Comunitaria, fue para Justina Sánchez de la Rosa.

El Premio ‘Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido’ por trayectoria y trascendente labor en su campo se entregó a María Guadalupe Ignot Onorio.

Acompañaron al presidente en la ceremonia, el secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex), Rodolfo Lehmann Mendoza y el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud, Gustavo Reyes Terán.

+++++

AMLOAMLO presidenteAndrés Manuel López obradorDía de la médica y el médicoDía del médicoLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

octubre 23, 2020
Next

Pasta de Conchos, hacia la Reparación Integral, desde Coahuila

octubre 23, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.