AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Hay relevo generacional, afirma presidente al encabezar reuniones estatales del Banco del Bienestar febrero 4, 2023
  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Guanajuato febrero 4, 2023
  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en San Luis Potosí febrero 4, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Entregan 740 mil 709 créditos para la reactivación económica y la vivienda entre abril y mayo

by Jessica RGmayo 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
22-05-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 06

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de la entrega de créditos de vivienda y para la reactivación económica en siete modalidades; la meta es otorgar 3 millones 928 mil 537 créditos con una inversión de 307 mil 557 millones de pesos.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que entre abril y mayo se han otorgado 740 mil 709 créditos con una inversión de 44 mil 721, de los cuales 317 mil 345 son créditos a la palabra de la Secretaría de Economía, 195 mil 4 son Créditos Solidarios a la Palabra del IMSS, 80 mil 200 son Tandas para el Bienestar, 98 mil 252 son créditos personales del ISSSTE, 3 mil 994 son créditos para la vivienda FOVISSSTE y 45 mil 914 son créditos para la vivienda del Infonavit. De abril a diciembre se prevé entregar 300 mil créditos de nómina Fonacot.

El jefe del Ejecutivo aseguró que con estos apoyos “se está fortaleciendo la economía de abajo hacia arriba (…) no solo en el programa de créditos, en todo lo que hace el gobierno: primero a los más necesitados, a los más pobres”.

Reiteró que al impulsar a los de abajo se fortalecerá el poder de compra y en consecuencia se apoyará a las industrias y al comercio.

  • Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.
  • Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.
  • Rocío Mejía Flores, coordinadora del programa Microcréditos para el Bienestar.
  • Carlos Martínez Velázquez, director general de Infonavit.

“Se está haciendo algo que podríamos decir es único porque se están destinando muchos recursos para el bienestar del pueblo. Estamos hablando de millones de créditos (…) es algo novedoso, inédito, porque son créditos a la palabra, que tienen que ver con un principio que nosotros sostenemos: la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo recordó que, en el caso de los enfocados a reactivar la economía de los micro y pequeños empresarios, no hay intermediarios o trámites burocráticos para recibirlos y las tasas de interés son bajas en comparación con otros créditos de la banca comercial.

+++++

AMLOAMLO créditos a la palabraAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorcréditos a la palabraLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

mayo 22, 2020
Next

Presidente destaca manejo de la epidemia en México; llama a reforzar medidas en últimos días de la Jornada Nacional de Sana Distancia

mayo 23, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.