AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno de México alista licitaciones de parques industriales del Istmo de Tehuantepec febrero 8, 2023
  • Espacio en Chapultepec dedicado a la naturaleza y cultura será el más importante de México: presidente febrero 8, 2023
  • Misiones de ayuda humanitaria de México llegan a Chile y Turquía febrero 8, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Toda la población tiene derecho a la salud, reafirma presidente; recibirán en hospitales privados a los que carecen de seguridad social

by Jessica RGmayo 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
01-05-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 04

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante la epidemia de COVID-19 todos los hospitales tienen la obligación de atender a la población en general aun cuando no tengan seguridad social.

“Estamos llevando a la práctica ese principio. Sería violatorio a la Constitución si va un enfermo a un hospital del Seguro Social y no lo pueden atender si no es derechohabiente. Eso también que quede muy claro para directivos de hospitales porque un ciudadano que no esté en el Seguro, que no esté en el ISSSTE, si se enferma ahora puede ir a un hospital privado, puede ir al hospital Ángeles, el más pobre de los pobres porque hay un convenio siempre y cuando su padecimiento esté en los servicios que puedan prestar los hospitales privados”, explicó el mandatario.

En conferencia matutina recordó que al inicio de abril se aprobó en el Poder Legislativo la reforma al artículo 4º que garantiza el derecho a la salud, atención médica y medicamentos gratuitos.

Además, el convenio ‘Todos juntos contra el COVID-19’ derivado del que hay 3 mil 400 camas adicionales de hospitales privados para recibir a la población con padecimientos de segundo nivel de atención que así lo requieran.

“Hay 400 camas ocupadas de las 3 mil 400 porque a lo mejor una gente humilde se inhibe porque no hemos informado lo suficiente para que pueda ir y están siendo atendidos muy bien, de manera muy fraterna, todos los que lo necesitan”, remarcó.

Con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el presidente llamó a que las personas con síntomas graves de coronavirus acudan a hospitales con camas, ventiladores y personal de salud en suficiencia.

“Para que no haya espera, pérdida de tiempo, que es importantísimo para salvar vidas. Estamos trabajando para tener precisión sobre los sitios, las camas que se tienen, no perder mucho tiempo en traslados, sobre todo en esperar en hospitales donde ya hay saturación en lo que tiene que ver con terapia intensiva”, acotó.

En la Ciudad de México y el Estado de México, entidades que concentran más contagios, la página hospitales.covid19.cdmx.gob.mx del gobierno capitalino ayuda a la población a identificar disponibilidad en los espacios de salud.

A esta estrategia se suman la línea de emergencia 911 y el 5658 1111 de Locatel como mecanismos de orientación ciudadana.

“Hay en la Ciudad de México que es uno de los lugares donde hay más demanda de camas, aclaro que son 5 sitios en donde ahora tenemos que dar mejor atención, los más afectados, Ciudad de México, Cancún, Quintana Roo; Tabasco, Sinaloa y Tijuana, Baja California”, informó el mandatario.

A pesar de ello, dijo, hay disponibilidad para atender a personas enfermas de gravedad, sin embargo solo deben acudir a los hospitales quienes realmente lo necesiten.

Agregó que en los próximos 6 días de mayo tendrá lugar el momento más crítico de la epidemia y que al mismo tiempo los contagios de COVID-19 irán a la baja de acuerdo con las proyecciones de los modelos matemáticos.

Al respecto el subsecretario López-Gatell sostuvo que las proyecciones solo se cumplirán, como hasta ahora ha sido, si la población atiende el llamado a quedarse en casa.

El presidente destacó que las y los mexicanos han mantenido un buen comportamiento de cooperación y “por eso se debe que estamos saliendo adelante a pesar de los pesares”. Al mismo tiempo pidió no relajar las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

+++++

AMLOamlo coronavirusAMLO hoyAMLO presidenteamlo y coronavirusamlo y el coronavirusandres manuelAndrés Manuel López obradorClaudia SheinbaumCoronavirusCoronavirus COVID-19coronavirus mexico amloCOVIDCOVID-19Hugo López-GatellJorge AlcocerLópez ObradorMarcelo Ebrardnoticias amloobradorobrador coronavirusSecretaria de SaludZoe robledo
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

mayo 1, 2020
Next

Informe sabatino desde Palacio Nacional

mayo 2, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.