AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí se traduce en confianza de inversionistas en el país: presidente febrero 3, 2023
  • Versión estenográfica. Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023
  • Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Notas Coronavirus COVID-19, Videos,

Decisiones ante COVID-19 se basan en criterios científicos, afirma presidente; aislamiento masivo, innecesario en fase actual

by Jessica RGmarzo 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
13-03-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 08

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el gobierno federal tomará decisiones respecto al coronavirus COVID-19 en México con base en criterios científicos.

“Vamos a continuar con el criterio de escuchar a los que saben. No politizar el tema y que sean los técnicos, médicos y científicos los que nos orienten y manejen toda la política, la acción que se tiene que seguir llevando a cabo —porque no estamos comenzando— para la atención de este virus. Una cosa es la política y otra es la salud pública porque se cae en mucha desinformación”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que actualmente el país tiene un escenario de importación viral que puede implicar decenas de casos, por lo que todavía no es necesario implementar la medida de restricción a concentraciones masivas.

“No hemos entrado en el escenario 2 de transmisión comunitaria. Todas y todos tenemos que estar atentos porque es muy probable que esté próxima. Así lo hemos dicho desde el principio. Originalmente, si se comporta México como se comportan los demás países, suele pasar un mes entre la detección del primer caso y el inicio de la etapa de transmisión comunitaria sin que sea predecible obviamente el día específico que suba”, detalló.

Sostuvo que, de comenzar la segunda fase en la que se eleva el número de casos, tendría que implementarse una limitación selectiva de eventos de concentración masiva. 

Al mismo tiempo, llamó a no tomar decisiones precipitadas, producto del pánico, “en un momento en que no son necesarias, que no son indispensables porque lo único que van a causar es desgastar la utilidad, la medida de salud pública porque se aplica en una condición que no contribuye al manejo de la epidemia, a la prevención y control”.

El subsecretario aseveró que inducir al aislamiento general en un momento innecesario o inoportuno podría derivar en efectos negativos para los sectores educativo o económico.

“Si esas medidas se hacen demasiado temprano (el aislamiento masivo) la medida se desgasta. ¿Qué quiere decir que se desgasta? Que no podemos mantener las escuelas cerradas por mucho tiempo; no podemos mantener las actividades comerciales restringidas por mucho tiempo porque empieza a tener consecuencias negativas”, remarcó.

Si las restricciones se implementan cuando el virus es escaso en la población, precisó, “el efecto de la intervención de ‘no se junten’ realmente no tiene mucha utilidad y, en cambio, como ya lo hicimos desde temprano, el sistema educativo, económico, está en una situación de presión y cuando venga la transmisión comunitaria ya no se puede sostener porque entonces ya está el riesgo de que se cancele el ciclo escolar o que haya pérdidas económicas lamentables en la comunidad”.

Comentó que las medidas de limitar eventos no críticos en dos instituciones de educación superior, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey, son medidas posiblemente útiles pero que no son indispensables en este momento.

Adelantó que para contrarrestar la desinformación o la proliferación de noticias falsas el gobierno impulsará una campaña en medios de comunicación con el objetivo de posicionar las consideraciones técnicas de los expertos.

El subsecretario reiteró su llamado a la ética y la responsabilidad social en la difusión de contenidos relacionados con el coronavirus.

+++++

AMLOamlo coronavirusAMLO hoyAMLO presidenteamlo y coronavirusamlo y el coronavirusandres manuelAndrés Manuel López obradorCoronavirusCoronavirus COVID-19coronavirus mexico amloCOVIDCOVID-19Hugo López-GatellJorge AlcocerLópez Obradornoticias amloobradorobrador coronavirusSecretaria de Salud
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

marzo 13, 2020
Next

Presidente celebra aprobación del T-MEC en cámaras de Canadá

marzo 13, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.