AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • A la baja, sexta ola de COVID-19; Secretaría de Salud reporta reducción de casos en todo el país enero 31, 2023
  • Aumentan consultas de especialidad en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar enero 31, 2023
  • La federalización del sistema de salud beneficia al pueblo. Conferencia de prensa matutina. Martes 31 de enero 2023 enero 31, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el desarrollo tecnológico

by Jessica RGfebrero 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
20-02-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 07

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de Microsoft anunciaron que esa empresa invertirá en México mil 100 millones de dólares para los próximos cinco años con el objetivo de expandir el desarrollo de la tecnología digital en el país y facilitar el acceso a todas las personas.

“Es una buena noticia (…) les agradecemos mucho que haya una respuesta a los compromisos que se hicieron cuando nos entrevistamos con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en abril del año pasado. Hay confianza en el país. Habían otros países, candidatos a esta inversión y resolvieron hacerlo en México”, enfatizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina reconoció a Microsoft como una empresa de gran importancia a nivel mundial con la que el gobierno federal mantiene una buena relación y a partir de la cual ha establecido una alianza para avanzar en el sector tecnológico.

“Es muy grato poder informar al pueblo de México que esta empresa va a invertir más —porque ya lo está haciendo— en desarrollo de tecnología, todo esto en beneficio del desarrollo. Han mostrado confianza en nuestro país como otras empresas importantes de dimensión mundial”, subrayó.

  • Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional del Gobierno de México.
  • César Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica.
  • Enrique Perezyera, director general de Microsoft México.

El coordinador de Estrategia Digital del Gobierno de México, Emiliano Calderón Mercado, aseguró que la inversión “contribuirá directamente a los esfuerzos para motivar la innovación tecnológica como herramienta para llevar a los que menos tienen recursos de comunicación, médicos, de educación, financieros y muchos otros”.

A través de un mensaje en video, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, explicó que el plan contempla la creación de una nueva región de centros de datos para brindar servicios integrales, inteligentes, seguros y confiables a través de la nube que ayudará a organizaciones al máximo aprovechamiento de sus ventajas.

“Queremos brindar a todos los mexicanos las habilidades y la tecnología necesaria para los empleos del mañana. (…) Tenemos el compromiso de aplicar la tecnología y la información para resolver los problemas ambientales mundiales más urgentes y generar progreso hacia un futuro sustentable”, expresó.

El presidente de Microsoft Latinoamérica, César Cernuda, sostuvo que “México está muy bien posicionado para aprovechar el poder de las nuevas tecnologías. Estamos sumamente honrados para poder trabajar de manera conjunta en este y otros proyectos para que la transformación digital del país sea todo un éxito”.

Indicó que, a partir de la aplicación del plan ‘Innovar por México’, se establecerá la primera región de centros de datos de Microsoft en el país.

“A través de los servicios de la nube que ofreceremos brindamos soporte integrado para soluciones de código abierto. Impulsaremos un ecosistema tecnológico accesible, seguro y escalable para todos. Esto beneficiará a instituciones públicas y privadas, incluyendo pequeñas y medianas empresas, así como la sociedad mexicana en general”, precisó.

Microsoft diseñó un programa educativo orientado a potenciar nuevas habilidades tecnológicas en los jóvenes universitarios. Incluye la instalación de tres laboratorios de servicios y soluciones en cultura digital. Los docentes, investigadores y estudiantes de educación superior de cualquier área podrán fortalecer sus conocimientos y habilidades.

Con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y universidades públicas del país, se implementará un sistema de aulas virtuales de aprendizaje de alto impacto.

En coordinación con el Consejo Mexicano de Negocios, Microsoft decidió crear un consejo consultivo en el que participan directivos de empresas líderes en México a fin de compartir experiencias y buenas prácticas de transformación digital que atiendan las necesidades de la población y del mercado.

A través del programa AI for Earth, Microsoft financiará un proyecto dirigido a la aplicación de datos para contribuir en las tareas de conservación de especies vulnerables. 

Apoyará a la organización ambiental México Azul en la preservación del tiburón blanco en el Océano Pacífico. El software y la Inteligencia Artificial se aplicarán en el monitoreo de esta especie.

El presidente López Obrador dijo que la renovación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos representa la ampliación e instalación de empresas en México que requerirán tecnología.

“Nuestro país es atractivo para la inversión, tiene condiciones para el desarrollo y nos permite tener acceso al mercado más importante de México. (…) Este acuerdo (T-MEC) da certidumbre a las empresas”, puntualizó.

“Todo esto va acompañado de una política administrativa con finanzas públicas sanas. No hay déficit en términos reales, no estamos gastando más de lo que ingresa a la Hacienda pública, no tenemos problemas de inflación, el peso es la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar”, agregó el jefe del Ejecutivo.

+++++

AMLOAMLO ConferenciaAMLO hoyAMLO MicrosoftAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa presidenteConferencia matutinaConferencia presidenteInversión Microsoft en MéxicoLópez ObradorMicrosoftobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

febrero 20, 2020
Next

Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el desarrollo tecnológico

febrero 20, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.