AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Presidente inaugura escuela pública de Medicina en Guerrero; suman 140 Universidades del Bienestar en el país enero 17, 2021
  • México trabaja en garantizar la vacuna contra COVID-19 para todas y todos los mexicanos: presidente enero 17, 2021
  • Versión estenográfica. Inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en Juan R. Escudero, Guerrero enero 17, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente llama a fortalecer culturas originarias; se compromete a abrir universidad para la enseñanza de lenguas indígenas

by raulfebrero 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
09-02-2020 DIALOGO CON PUEBLOS INDIGENAS MILPA ALTA CIUDAD DE MEXICO FOTO 05

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con integrantes de la comunidad náhuatl de Milpa Alta en la Ciudad de México.

Tras una ceremonia tradicional, llamó a no abandonar las costumbres y tradiciones y a fortalecer las culturas originarias para favorecer la comunidad por encima del individualismo.

Aseguró que la Cuarta Transformación tiene como protagonistas a los pueblos indígenas, por lo que durante su mandato siempre recibirán atención preferente.

El mandatario se comprometió a abrir una universidad dedicada a la enseñanza de lenguas indígenas e instruyó al director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, a trabajar para consolidarla.

El jefe del Ejecutivo respaldó la decisión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de ya no construir unidades habitacionales en zonas rurales.

“Por el bien de la Ciudad de México. Vamos a que se protejan las áreas naturales de Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco y todas las alcaldías”, enfatizó.

Anunció que las delegaciones rurales serán las primeras en implementar La Escuela es Nuestra, programa de mejoramiento de infraestructura educativa.

Resaltó los avances de los Programas Integrales de Bienestar. En 2020, dijo, la inversión será de 125 mil millones de pesos en pensiones para adultos mayores.

En cuanto a becas a alumnos de todos los niveles escolares, recordó que el año pasado se otorgaron 3 millones 500 mil becas a estudiantes de bachillerato y 300 mil estímulos en el nivel superior.

Refrendó su compromiso de enviar una reforma para elevar a rango constitucional el derecho a las pensiones, becas y a recibir servicios de salud y medicamentos gratuitos. Planteó que el presupuesto nunca será menor al ejercido el año anterior y que siempre habrá recursos para el pueblo.

+++++

AMLOAMLO Ciudad de MéxicoAMLO Ciudad de México 2020AMLO en Ciudad de MéxicoAMLO en Milpa AltaAMLO hoyAMLO INPIAMLO Milpa AltaAMLO presidenteamlo visita pueblos indígenasandres manuelAndrés Manuel López obradorCiudad de MéxicoInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasLópez ObradorMilpa Altaobrador
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con pueblos indígenas, en Milpa Alta, Ciudad de México

febrero 9, 2020
Next

Trabajamos intensamente por amor al pueblo. Conferencia de prensa matutina. Lunes 10 de febrero 2020

febrero 10, 2020

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/BDo73Hjye1Q

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.