AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Presidente llama a mantener cuidados contra COVID-19; iniciará vacunación a personal de hospitales privados enero 19, 2021
  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador enero 19, 2021
  • En la distribución de las vacunas contra COVID-19 tenemos que caminar parejo y ser solidarios. Conferencia de prensa matutina. Martes 19 de enero 2021 enero 19, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente reconoce a pueblos indígenas como verdaderos dueños de México; anuncia mejoras en caminos de Nayarit

by raulnoviembre 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
17-11-2019 DIALOGO CON PUEBLOS INDIGENAS LA YESCA NAYARIT FOTO 08

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

Al concluir su gira de trabajo por las comunidades indígenas en La Yesca, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los pueblos originarios como los verdaderos dueños de México.

“Son la verdad más entrañable y más íntima. Existen desde antes de la llegada de los españoles, por eso se le llama pueblos originarios. Es una contradicción y una injusticia que los verdaderos dueños de México sean ahora los más pobres y marginados, ofendidos y humillados. Desgraciadamente sigue existiendo el racismo”, enfatizó.

El mandatario hizo un nuevo llamado a la unidad entre culturas, clases sociales y religiones para sacar al país del atraso.

El presidente reconoció a La Yesca como una región donde ha prevalecido desde hace siglos la convivencia armónica entre las comunidades.

“Queremos que se mantenga así, no pelear ni dividirnos, sino caminar todos juntos y que nadie se quede atrás. Eso es el humanismo, el amor al prójimo”, remarcó.

Sostuvo que esta gira de trabajo y la de visitas a 80 hospitales del IMSS Bienestar para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos en las comunidades más apartadas, se caracterizan por acudir a los poblados alejados de las capitales y grandes municipios con el objetivo de atender a la gente más olvidada.

Lamentó el abandono de los caminos para llegar a La Yesca, por lo que anunció que se ha comprometido con el gobernador Antonio Echavarría de empezar la contratación de la obra para hacer el camino a La Yesca y a Guadalupe Ocotán antes de que termine el 2019.

Informó que en enero iniciará ‘Sembrando Vida’ en Nayarit. El cultivo de 12 mil 500 hectáreas de árboles dará 5 mil empleos a pequeños propietarios de esta región y El Nayar.

Sobre los problemas agrarios, dijo que habrá indemnizaciones conforme a la ley a fin de evitar la violencia y la confrontación.

Luego de destacar los avances de los ‘Programas Integrales de Bienestar’, dio a conocer que en este estado se aplicará el programa de mejoramiento de infraestructura escolar ‘La Escuela es Nuestra’ en colaboración con el gobierno estatal.

+++++

AMLOAMLO en NayaritAMLO hoyAMLO INPIAMLO La YescaAMLO NayaritAMLO Nayarit 2019AMLO presidenteAMLO Pueblos Indígenasamlo visita pueblos indígenasandres manuelAndrés Manuel López obradorCCDI La YescaCentro Coordinador de Desarrollo IndígenaGira AMLO NayaritGira de AMLO por NayaritInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasLa YescaLa Yesca NayaritLópez ObradorNayaritobrador
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con pueblos indígenas, en La Yesca, Nayarit

noviembre 17, 2019
Next

Diariamente hacemos realidad el derecho a la información. Conferencia de prensa matutina. Lunes 18 de noviembre 2019

noviembre 18, 2019

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/CrdiUZ8VfVU

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.