AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Presidente inaugura escuela pública de Medicina en Guerrero; suman 140 Universidades del Bienestar en el país enero 17, 2021
  • México trabaja en garantizar la vacuna contra COVID-19 para todas y todos los mexicanos: presidente enero 17, 2021
  • Versión estenográfica. Inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, en Juan R. Escudero, Guerrero enero 17, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente se compromete con comunidades indígenas a saldar histórica deuda de justicia

by raulnoviembre 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
A8E0B668-742B-40FC-8A66-473CBD6F1B97

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con pueblos cora, wixárika, mexicanero y tepehuano del sur en El Nayar, Nayarit, con quienes se comprometió a atender sus demandas y peticiones.

En su segunda visita a este municipio como jefe del Ejecutivo, dijo que pagará “la deuda que tenemos con las comunidades indígenas, la verdad más íntima de México”.

“Lo importante es sacar al país del atraso en el que se encuentra. Escucharemos a todos, pero daremos preferencia a la gente humilde. El que no sienta ninguna consideración por el prójimo, por los demás, no es por completo un ser humano o es egoísta”, expresó.

A casi un año de gobierno, destacó los avances de los ‘Programas Integrales de Bienestar’. En el caso de las becas, indicó que estos apoyos han incrementado la matrícula de alumnos en las preparatorias del estado, de acuerdo con un informe de Leticia Ánimas Vargas, coordinadora nacional del Programa de Becas para el Bienestar.

Aseguró que no faltará el presupuesto para seguir distribuyendo ese tipo de recursos.

En cuanto al campo, reafirmó que se impulsará a los productores indígenas. Anunció que habrá 13 mil sucursales del Banco del Bienestar en los Centros Integradores Indígenas del país.

Adelantó que en El Nayar se aplicará el programa ‘Sembrando Vida’ para cultivar árboles en la región.

“Iniciaremos con 12 mil 500 hectáreas y 5 mil empleos. Si hace falta más, se ampliará en la sierra de Nayarit”, detalló.

Añadió que este programa no es crédito, sino de creación de empleos permanentes para frenar la migración forzosa o los cultivos ilegales.

Dio a conocer que iniciará el programa de mejoramiento de instalaciones educativas ‘La Escuela es Nuestra’ en colaboración con el gobierno estatal.

Informó que incrementará el presupuesto del sector salud en 40 mil millones de pesos para hacer efectivo el derecho a atención médica y medicamentos gratuitos.

+++++

AMLOAMLO El NayarAMLO en NayaritAMLO hoyAMLO INPIAMLO NayaritAMLO Nayarit 2019AMLO presidenteAMLO Pueblos Indígenasamlo visita pueblos indígenasandres manuelAndrés Manuel López obradorCCDI El NayarCentro Coordinador de Desarrollo Indígenael nayarEl Nayar NayaritGira AMLO NayaritGira de AMLO por NayaritInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasLópez ObradorNayaritobrador
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con pueblos indígenas, en El Nayar, Nayarit

noviembre 16, 2019
Next

Diálogo con pueblos indígenas, desde La Yesca, Nayarit

noviembre 17, 2019

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/BDo73Hjye1Q

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.