AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • La federalización del sistema de salud beneficia al pueblo. Conferencia de prensa matutina. Martes 31 de enero 2023 enero 31, 2023
  • Tren Maya impulsa histórico despliegue de infraestructura energética en la Península de Yucatán enero 30, 2023
  • Tren Maya genera empleos y bienestar en localidades del tramo 3 enero 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Confirman incremento presupuestal en seguridad pública

by Jessica RGoctubre 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
15-10-2019 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 05

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo año habrá un incremento presupuestal en materia de seguridad pública.

“Para ser claros y categóricos: hay un aumento en el presupuesto para seguridad. Tómese en cuenta que ya están desplegados 70 mil elementos de la Guardia Nacional y 10 mil más a punto de incorporarse, 80 mil. Eso no existía. Para tener 80 mil elementos, se requiere más presupuesto”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, agregó que se calcula dotar de un número mayor de recursos al rubro de la seguridad pública, los cuales podrían ser superiores a los propuestos por el Poder Ejecutivo en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que fue enviado a la Cámara de Diputados el pasado 8 de septiembre.

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, sostuvo que “no es el presupuesto de la SSPC, de Defensa, de Marina, de la Guardia, de Protección Civil; es un presupuesto del Estado mexicano destinado al tema de la seguridad”.

Detalló que, adicionalmente, el Gobierno de México plantea aumentar del 20 al 50 por ciento los recursos que desde el Fortamun se destinan a la seguridad pública a nivel nacional, a fin de emplearlos específicamente en el mejoramiento de las policías.

Aseguró que “vamos a lograr pacificar al país sin uso de la violencia. Es perfectamente posible. Una cosa es la fuerza pública y otra, la violencia. Vamos a pacificar al país sin represión. La descomposición del tejido social es producto de un proceso histórico, pero nos hemos propuesto un punto de inflexión en las variables fundamentales de la inseguridad durante el primer año, cosa que como veíamos ayer, se ha logrado”.

Dijo que la meta en materia de seguridad es dar resultados positivos y palpables en los primeros tres años y consolidar la estrategia en la segunda mitad de gobierno para entregar en 2024 un país en paz y tranquilidad.

Listas las nuevas instalaciones de la GN

El presidente López Obrador indicó que ya se encuentra en marcha la ejecución del plan de instalaciones para la Guardia Nacional.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, añadió que la construcción de 81 concentraciones inició en mayo y posiblemente concluirá en diciembre.

En el proceso de edificación se ha decidido dar prioridad a tres entidades federativas: Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

“Las instalaciones van a estar en las áreas críticas con base en el análisis que se hizo en el Gabinete de Seguridad. Van a estar inicialmente entre 120 y 150, hasta 200 hombres desplegados haciendo sus actividades. Posiblemente podremos incrementarlas, inclusive en estas instalaciones se están considerando la construcción de unidades habitacionales para que el personal de la Guardia esté con sus familias dentro de la coordinación regional que les corresponda”, abundó el titular de la Sedena.

Gabinete de Seguridad atiende situación en Michoacán

El presidente lamentó los hechos registrados en Aguililla, Michoacán, y refrendó el apoyo del gobierno federal a las autoridades estatales.

“Vamos a seguir con nuestra estrategia, yo estoy optimista. Creo que vamos a lograr la paz en el país, que vamos a lograr evitar estos hechos violentos. Vamos avanzando con mucha firmeza, organizándonos. Esta es un zona violenta y vamos a seguir atendiendo las causas que originan esta descomposición social”, enfatizó.

Reiteró que lo fundamental es que haya bienestar y conseguir la paz con justicia, y que las corporaciones como la Guardia Nacional trabajen de manera eficiente en la protección a los ciudadanos.

Dijo que es importante la coordinación con gobiernos de los estados y evitar el contubernio entre autoridades y delincuencia.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que tras la emboscada el Gabinete de Seguridad desplegó a personal en la zona; un helicóptero y 80 elementos se dedicaron a buscar a los sujetos que perpetraron el ataque a policías estatales.

+++++

AMLOAMLO ConferenciaAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa presidenteConferencia matutinaConferencia presidenteLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

octubre 15, 2019
Next

Inauguración y diálogo con la comunidad del Hospital Rural Los Hernández, desde San Luis Potosí

octubre 15, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.