AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Guerrero marzo 28, 2023
  • Aumenta cobertura de médicos especialistas y abasto de medicamentos en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar marzo 28, 2023
  • México recupera 43 piezas arqueológicas devueltas por Italia; alertan sobre próxima subasta del patrimonio cultural en Francia marzo 28, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Notas, Videos,

Presidente informa avances en acciones para rescatar el campo mexicano

by Jessica RGseptiembre 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
01-09-2019 PRIMER INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR PATIO DE HONOR PALACIO NACIONAL FOTO 011

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el rescate al campo es fundamental para lograr el fortalecimiento de la economía popular y en la política productiva que lleva a cabo el Gobierno de México, representa una prioridad.

Al presentar su Primer Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional enfatizó en la necesidad de regresar al campo para impulsar el desarrollo, la autosuficiencia alimentaria y la generación de oportunidades.

“Promover el desarrollo rural implica mejorar las condiciones de vida de los campesinos y fortalecer las actividades productivas, lo que a su vez forma parte de la solución a los grandes problemas nacionales”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo anunció que conforme se genere crecimiento económico y fortalecimiento en las finanzas públicas, incrementará el apoyo a productores nacionales mediante subsidios y créditos.

Enumeró los logros en la materia derivados de los esfuerzos de las secretarías de Bienestar; de Agricultura y Desarrollo Rural, y órganos desconcentrados, a partir de la implementación de diversos programas.

De manera puntual resaltó que:

• Un millón 500 mil ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios reciben un apoyo económico para la siembra. Entre los beneficiarios están incluidos integrantes de comunidades indígenas y cultivadores de caña y de café.

• 270 mil productores del estado de Guerrero recibieron 147 mil toneladas de fertilizantes de manera gratuita.

• Este año se fijó un precio justo de compra al maíz, el frijol, el arroz, el trigo harinero y la leche a partir de la implementación del programa ‘Precios de Garantía para Productos Básicos’. Dos millones de pequeños y medianos productores obtuvieron un aumento de 35 por ciento en sus percepciones con la compra de almacenes y centros de acopio de Diconsa y Liconsa del nuevo sistema de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).

• El programa ‘Crédito Ganadero a la Palabra’ ya beneficia a seis mil 500 productores.

• La Secretaría de Bienestar, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, inició la siembra de un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales en el sureste de México.
Con esta acción se han creado 230 mil empleos permanentes, lo que atempera el fenómeno migratorio. La producción de madera, fruta y otros alimentos, rehabilita la selva y el bosque, al tiempo que rescata y protege la flora y la fauna nativa.

• Reconversión de cultivos por otros que requieren menor consumo de agua. Impulso a la tecnificación y el revestimiento de la infraestructura existente de riego para aprovechar mejor los recursos hidráulicos.

• Fomento de la actividad pesquera y la acuacultura con sustentabilidad. Apoyo a pescadores mediante la simplificación de trámites para la obtención de permisos de pesca, con reglas claras de conservación y ayuda económica directa.

• Se trabaja en aumentar el crédito al sector agropecuario por medio de la Banca Nacional de Desarrollo y la banca comercial con garantías de la Hacienda Pública.

Como complemento al fortalecimiento de la economía popular, pequeños comerciantes, empresarios y artesanos reciben ‘Tandas para el Bienestar’, créditos a la palabra de 6 mil pesos.

Hasta el noveno mes de gobierno la Secretaría de Economía ha otorgado 344 mil créditos, sin intereses ni papeleos.

De manera paralela el Gobierno de México invierte en la construcción y terminación de obras de infraestructura agrícola.

Se encuentran en proceso de ejecución presas y canales de riego en los estados de Jalisco, Nuevo León Sonora, Michoacán, Nayarit y Sinaloa entre otros.

El presidente sostuvo que las exportaciones mexicanas de productos agropecuarios de alta densidad económica y comercial, están protegidas de prácticas arancelarias injustas, muestra de ello, explicó el presidente, es la reciente intervención a favor de los exportadores de tomate a Estados Unidos.

+++++

1er informe de gobierno AMLOAMLOAMLO hoyAMLO informeAMLO informe de gobiernoAMLO presidenteAMLO primer informeandres manuelAndrés Manuel López obradorAndrés Manuel López Obrador AMLO en vivohora del informe de AMLOhorario informe AMLOInformeinforme AMLO 2019informe de amloinforme de gobiernoInforme de gobierno AMLO 2019informe de gobierno de AMLOinforme presidencial 2019 MexicoLópez Obradorobradorprimer informe de AMLOprimer informe de gobiernoprimer informe de gobierno AMLOprimer informe de gobierno de AMLO
Previous

Justicia social y uso regulado de la fuerza, ejes de la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación

septiembre 1, 2019
Next

La mayoría de los mexicanos apoya la transformación, destaca presidente en Primer Informe de Gobierno

septiembre 1, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.