AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente comparte carta que Pedro Castillo le envió desde prisión en Perú marzo 27, 2023
  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Firman convenio para el desarrollo de la Huasteca Potosina

by Jessica RGjulio 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
Firma convenio San Luis Potosí  Tamuin-09

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó la firma del Convenio para Impulsar el Desarrollo Regional en la Huasteca Potosina, que incluye la construcción y ampliación del aeropuerto en Tamuín, San Luis Potosí, fomento al turismo y mejoramiento de caminos.

“Ya no seguir concentrando toda la inversión pública en la capital, en el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, en el Estado de México. Ahora tenemos que procurar un desarrollo más horizontal, regional, que México es un mosaico cultural”, puntualizó el mandatario.

Expuso que el aeropuerto de Tamuín, implica una inversión superior a los mil millones de pesos.

Señaló que los técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes resolverán si se amplían uno o los dos costados de la pista actual del aeropuerto.

El gobierno del estado estará a cargo de la adquisición de los terrenos aledaños en el Aeropuerto de Tamuín, la ampliación y desarrollo de la infraestructura turística de la Huasteca.

La primera etapa de construcción contempla la ampliación de las pistas; la segunda, la movilización a una terminal central con mayor capacidad y mejores sistemas, y la tercera, será la ampliación de calles de corretaje y plataformas para recibir aeronaves de carga y aeronaves de pernocta.

“Estamos seguros que los dueños de los terrenos nos apoyarán y contribuirán al desarrollo de la Huasteca. Una vez que estén listos, liberaremos los fondos, por eso invitamos al director de inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Jorge Núñez”, precisó el mandatario.

La ubicación del aeropuerto en Tamuín responde a que esta región —y no Ciudad Valles— implicaba la realización de obras de ampliación a un menor costo, con mayor velocidad y simplicidad.

Se aprovecharán los atractivos turísticos de la región, que alrededor tiene amplios terrenos que no generan obstrucciones de tipo orográfico e hidrográfico.

El presidente resaltó que a las giras ha convocado a los integrantes de la SHCP para que conozcan en campo los proyectos. A esta visita a Tamuín también asistió el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez.

Comentó que los trámites burocráticos generan retraso a la obras del gobierno, por lo que dijo, hay que empujar al gobierno porque lleva mucho tiempo hacerlos.

Por ejemplo, comentó que no ha recibido el estudio de impacto ambiental del Aeropuerto General Felipe Ángeles en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.

El Plan Integral de Desarrollo para la Huasteca Potosina incluye el fomento al turismo en esta región de atractivos naturales y sitios arqueológicos reconocidos a nivel mundial.

Al respecto indicó que pedirá al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, gestionar el traslado de piezas arqueológicas a Tantoc para ser apreciadas por los visitantes.

La Secretaría de Turismo federal coordinará el fomento de corrientes de turismo y de inversión hacia la Huasteca, la celebración de círculos de negocios y eventos.

Iniciará un programa en la Huasteca que permita acceder a un mercado potencial de 48 millones de turistas a menos de hora y media en avión, y tres horas por la vía terrestre.

Con respeto al ambiente, tiene contemplado promover la ampliación hotelera a mil 1500 cabañas en cinco años. Asimismo, incorporar 600 mil nuevos turistas al año y obtener una derrama adicional anual de mil millones de pesos.

La creación de siete mil 500 nuevos empleos directos e indirectos dinamizará áreas como la agricultura, ganadería y la elaboración de artesanías.

El presidente afirmó que seguirá impulsando la producción ganadera en la Huasteca, donde se sembrarán 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables como parte del programa ‘Sembrando Vida’.

Al día de hoy están preparándose para cultivo en diferentes estados del país 500 mil hectáreas, lo que da trabajo permanente con pago de 5 mil pesos mensuales a 200 mil sembradores.

Dentro del Plan Integral de Desarrollo de la Huasteca se establece el mejoramiento de caminos y carreteras.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes asumirá la rehabilitación de la carretera en el tramo Aeropuerto-La Palma-Tamuín; la ampliación de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale y la negociación reglamentaria con aerolíneas.

AMLOAMLO en San LuisAMLO en San Luis PotosíAMLO hoyAMLO presidenteAMLO San Luisandres manuelAndrés Manuel López obradorConvenio desarrollo de la Huasteca Potosinadesarrollo de la Huasteca PotosinaGira de AMLO por San LuisLópez Obradorobradortamuíntamuín San Luis Potosí
Previous

Versión estenográfica. Firma de Convenio para el Desarrollo de la Huasteca Potosina

julio 20, 2019
Next

Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Axtla, desde San Luis Potosí

julio 20, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.