AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Tren Interoceánico representa desarrollo integral; Oaxaca y Veracruz, principales beneficiados del proyecto septiembre 22, 2023
  • Agua del acueducto El Cuchillo II llega a la zona metropolitana de Monterrey, celebra presidente septiembre 22, 2023
  • Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre septiembre 22, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Videos,

Presidente refrenda rescate del campo con énfasis en los pequeños productores

by Jessica RGjulio 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

Los programas de desarrollo de la agricultura, pesca y ganadería beneficiarán a dos millones de productores, especialmente a los más necesitados, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No podemos olvidarnos de los campesinos, pescadores, comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios; mucha gente vive de lo que produce y tenemos que apoyarlos. Es justicia que coman los que nos dan de comer”, dijo el mandatario.

Al exponer en conferencia de prensa matutina los avances de ‘Producción para el Bienestar’, ‘Precios de Garantía a Productos Básicos y Canasta Básica’; ‘Crédito Ganadero a la Palabra’ y ‘Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola’, el mandatario sostuvo que se trata de acciones y programas estratégicos bien estructurados.

Afirmó que, al igual que en cada sector de la economía y el desarrollo social, establecen prioridades, por lo que la premisa es implementar pocos programas, pero con el alcance suficiente para beneficiar al mayor número de personas.

“Una de las características del periodo neoliberal fue satanizar, estigmatizar todo lo que se hacía para beneficiar a la gente humilde, a la gente pobre; de ahí las descalificaciones, el llamar populista, paternalista, lo que se dedicaba a apoyar a la mayoría de la población.

Si apoyar a los pobres, si apoyar a los jóvenes, si apoyar a los campesinos, si apoyar a los pescadores es ser populista, que me apunten en la lista. No tengo problema de conciencia por eso”, subrayó.

Resaltó que los servidores públicos a cargo de estas acciones tienen convicción y dimensión social, lo que los hace diferentes a los funcionarios de los gobiernos anteriores.

Indicó que las protestas que se han presentando recientemente tienen lugar porque anteriormente en los apoyos daban preferencia a los grandes productores o entregaban el dinero a organizaciones que fungían como intermediarios.

Reiteró que ahora los recursos se otorgan de manera directa y adelantó que el próximo lunes se publicará el padrón de beneficiarios.

“Tenemos que poner orden para acabar con la corrupción. No habrá abandono, regresaremos al campo sin intermediarios; apoyo directo a los beneficiarios”, puntualizó.

Resaltó que los programas ya incorporan a los productores de café; por ejemplo, de las 500 mil hectáreas de ‘Sembrando Vida’, alrededor de 50 mil son para el cultivo de esta planta.

El mandatario urgió a alcanzar la autosuficiencia alimentaria y dijo que está dependerá del crecimiento económico y las finanzas del país.

Refrendó su compromiso de recuperar por medio del Estado la producción petrolera. Dio a conocer que en los próximos días se presentará el plan de mediano plazo para Pemex.

La estrategia consiste en invertir en la empresa petrolera hasta el 2021 y reducir su carga fiscal para que aumente la producción. En los últimos tres años del sexenio Petróleos Mexicanos le devolverá a la nación la inversión.

“Pemex será palanca de desarrollo y contribuirá a la autosuficiencia alimentaria. Si nos va bien en el plan petrolero, tendremos producción excedente para financiar el rescate del campo”, detalló.

El presidente aclaró que la presidencia no da línea a los medios públicos o privados y garantiza el derecho a la información.

Instruyó a la directora de Notimex, San Juana Martínez, para que asista la próxima semana a la conferencia de prensa matutina a informar sobre la situación de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Agregó que este viernes iniciará la gira de trabajo del fin de semana en Tepic, Nayarit, con la reunión del Gabinete de Seguridad y la continuación a los recorridos de supervisión en hospitales rurales del programa IMSS Bienestar.

AMLOAMLO ConferenciaAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa presidenteConferencia matutinaConferencia presidenteLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador

julio 11, 2019
Next

Conferencia de prensa desde Tepic, Nayarit.

julio 12, 2019

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.