AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Guardia Nacional se consolida con aceptación del pueblo, elementos y cuarteles: presidente; llama a afianzar corporación con reforma junio 30, 2022
  • Versión estenográfica. 3° Aniversario de la Guardia Nacional, desde Tlalpan, Ciudad de México junio 30, 2022
  • 3° Aniversario de la Guardia Nacional, desde Tlalpan, Ciudad de México junio 30, 2022

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Recibirán universidades más presupuesto para formar médicos, anuncia presidente

by Jessica RGjulio 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
05-07-2019 DIALOGO CON PERSONAL DEL HOSPITAL RURAL NO 2 MOTOZINTLA CHIAPAS FOTO 04

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, la posibilidad de ampliar el presupuesto de las universidades públicas del país que imparten la carrera de Medicina con la finalidad de abrir más espacios a estudiantes que se formen como futuros médicos.

“Cerraban la posibilidad de estudiar a los que querían ingresar a la universidad con los llamados exámenes de admisión, sobre todo en algunas carreras. El examen de admisión era porque no tenían presupuesto las universidades públicas. ¿Qué estamos ahora indagando? Ver cuántos médicos tenemos en el país, porque en una de esas hay un déficit, hay un faltante de médicos por esa política que se aplicó durante décadas.

Si es así, entonces vamos a remediar el asunto para que las escuelas de medicina, que son como 140, 150 en el país, tengan más presupuesto y podamos tener más médicos para atender al pueblo”, puntualizó.

Al visitar el Hospital Rural No. 2 de Motozintla en Chiapas, informó al personal que la estrategia de su gobierno en materia de salud se enfocará en garantizar el abasto de medicamentos a partir de la creación de un sistema de distribución; dijo que en las compras se acabará la corrupción.

“El año pasado destinaron 90 mil millones de pesos a la compra de medicinas y materiales de curación, era negocio de unos cuantos”, expuso.

Indicó que se corregirá la división por niveles de atención y claves ya que en “una unidad médica rural ya no es el 70 de las claves, es el 50, claves. No estoy diciendo abasto, claves. Entonces, ya eso lo queremos corregir, porque no puede haber mexicanos de primera, de segunda y de tercera. Vamos a resolverlo y con abasto”.

Asimismo, garantizará que no falten enfermeras y médicos, sobre todo los especialistas, por lo que ofreció mejores salarios a quienes trabajen en zonas rurales.

Agregó que se homologará a los trabajadores de la salud y se comprometió a que durante el gobierno regularizará la situación de los trabajadores del sector. En cuanto a las instalaciones hospitalarias, sostuvo que se mejorarán con trabajos de mantenimiento.

“Seremos un ejemplo en cuanto al servicio de salud (…) vamos a garantizar lo que ya está en la Constitución, en el artículo 4º, nada más que es letra muerta, el derecho del pueblo a la salud. Ese es el compromiso.

Lo tenemos que hacer juntos. Todos nos sentiremos muy orgullosos de haber contribuido a la Cuarta Transformación de la vida pública. No dejemos pasar esta oportunidad histórica”, remarcó.

AMLOAMLO ChiapasAMLO en ChiapasAMLO hoyAMLO IMSSAMLO presidenteamlo visita hospitalesandres manuelAndrés Manuel López obradorGira de amlo en Chiapashospitales AMLOLópez ObradorMotozintlaobradorrecorrido por hospitales
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con personal del Hospital Rural No. 2 Motozintla, en Motozintla, Chiapas

julio 5, 2019
Next

Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Guadalupe Tepeyac, desde Las Margaritas, Chiapas

julio 6, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CORONAVIRUS COVID-19
  • TERCER INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE
  • CONFERENCIA EN VIVO

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.