AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente comparte carta que Pedro Castillo le envió desde prisión en Perú marzo 27, 2023
  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

México demostrará que se puede atender migración con humanismo; recursos se obtendrán de avión presidencial

by Jessica RGjunio 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
12-06-2019 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO PORTADA

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México acepta el desafío de acreditar —en el plazo establecido en las negociaciones con Estados Unidos— que existe una vía distinta, humana y eficaz para enfrentar el fenómeno migratorio.

Esta alternativa, dijo, propone atender la migración con desarrollo, empleo y bienestar; valora el derecho de la gente a buscarse la vida y el respeto a los derechos humanos.

“Tenemos que demostrar en un plazo que hay otra vía, que hay otra forma de enfrentar el fenómeno migratorio, que podríamos llamar la vía mexicana, que consiste en atender las causas, en atender los problemas que originan el fenómeno migratorio, no apostar sólo al uso de la fuerza, a medidas coercitivas, sino dar opciones, dar alternativas a la gente para que puedan trabajar y ser felices en donde nacieron”, remarcó.

Aclaró que no se descuidarán las necesidades del país al brindar atención a migrantes porque aseguró que hay recursos suficientes derivados de la austeridad republicana y el combate a la corrupción.

Asimismo, la venta del avión presidencial —cuyo avalúo podría ser superior a los 150 millones de dólares de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas— servirá para financiar el plan de migración.

“Donde come uno, pueden comer cien, mil, un millón de seres humanos (…) Ayer recibí el avalúo de Naciones Unidas para la venta del avión presidencial. Mínimo 150 millones de dólares y de ahí para arriba. Me quedó la duda si es 130, 150, pero hoy les doy a conocer los datos. Dos avalúos de Naciones Unidas, porque nos están acompañando en la venta de este avión y de 70 aviones y helicópteros.

¿De dónde va a salir el dinero? Pues saldría de lo que vamos a recibir por la venta del lujoso avión presidencial, de nombre, como burla, José María Morelos y Pavón, el apóstol de la igualdad, el que buscaba que se moderara la indigencia y la opulencia. Así se llamaba el avión presidencial”, explicó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina pidió a los mexicanos actuar con humanismo; “nada de xenofobia, de odio a los extranjeros. Nada de campañas en contra, eso no es humano. Nosotros no podemos darle entrada a esa concepción de rechazo a los migrantes”, dijo.

Reiteró que México trabaja intensamente para dar resultados y cumplir con los compromisos derivados del diálogo bilateral México-Estados Unidos.

“Fue un buen acuerdo para nuestro país, se evitó la posibilidad de una crisis económica, financiera y así lo están percibiendo empresarios y la gente, y así lo están demostrando los datos sobre el comportamiento del peso y sobre compromisos de inversión para nuestro país. (…) La moneda que más se ha apreciado en los últimos días; 19 pesos con 11, si hablamos de lo material”, destacó.

Indicó que a lo largo de toda esta semana la comisión especial asignada a la estrategia de atención al fenómeno migrante actualizará el informe de las acciones.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que en las próximas horas se presentarán acciones inmediatas en materia de migración, el programa de respaldo a municipios fronterizos del norte para la gestión de apoyo a quienes estarán en esa región de México esperando su procedimiento de asilo, y la iniciativa de bienestar en la zona sur.

La comisión que representa sostendrá encuentros con agencias de Naciones Unidas, como la ACNUR y Unicef para colaborar de manera conjunta en la elaboración de un sistema de gestión migratoria.

El secretario se reunirá con gobernadores de los estados de las fronteras norte y sur, particularmente de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, a fin de coordinar esfuerzos.

Detalló que tras sostener comunicación con El Salvador, Honduras y Guatemala acordaron mesas de trabajo para revisar el tema migratorio y la implementación del Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica.

Adelantó que este viernes hará públicos los avances de los cinco ejes de acción, incluidos los pormenores del despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur, cuyo número de elementos se incrementará gradualmente y fundamentarán su actuación en el respeto a los derechos humanos.

AMLOAMLO ConferenciaAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa presidenteConferencia matutinaConferencia presidenteLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

junio 12, 2019
Next

Continúa la llegada de inversiones; BBVA incrementa su participación en México, anuncia presidente

junio 12, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.