AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí se traduce en confianza de inversionistas en el país: presidente febrero 3, 2023
  • Versión estenográfica. Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023
  • Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Programas Integrales de Bienestar y conciencia ciudadana, disminuyen incidencia de robo de combustible

by Jessica RGmarzo 26, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
26-03-2019 Foto Portada

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que las personas ya no acuden por combustible cuando se registran fugas en los ductos debido a la toma de conciencia sobre los riesgos que implica y el impulso que el Gobierno de México ha dado a los Programas Integrales de Bienestar.

“Los núcleos delictivos se están quedando solos; ya no tienen base social”, apuntó.

El mandatario reafirmó su compromiso de continuar la generación de oportunidades de trabajo y desarrollo para que las personas no tengan necesidad de encubrir delitos; “tienen derecho a una vida digna”, afirmó.

Destacó que se ha logrado reducir el robo de combustible; de acuerdo con el reporte que recibió esta mañana en la reunión del Gabinete de Seguridad previa a la conferencia de prensa matutina, ayer fueron sustraídos de manera ilegal 6 mil barriles, una cantidad inferior en comparación a los 80 mil que anteriormente se robaban.

Informó que la estrategia contra este delito continúa, por lo que este día la Secretaría de Marina y el Ejército iniciarán un programa de reforzamiento en la seguridad de ductos en Hidalgo.

El presidente confirmó que encabezará reuniones de seguridad en los estados de la República para fortalecer la paz y la tranquilidad.

Cuando menos, dijo, cada 15 días visitará una entidad federativa a fin de reforzar las estrategias de coordinación.

Adelantó que en los próximos días viajará a Guadalajara, Veracruz y Tamaulipas. Mañana en Tijuana el presidente supervisará que se aplique el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte.

Indicó que es una realidad el aumento del doble al salario, la reducción al ISR e IVA, y la baja en el precio de los combustibles en la franja fronteriza.

En materia económica, el jefe del Ejecutivo resaltó que en el sector financiero y empresarial hay ánimo de participación, de colaboración, porque tienen confianza en el país.

Dijo que los empresarios perciben condiciones para la inversión y un Estado de derecho; que no habrá corrupción y sí piso parejo.

Remarcó que habrá un crecimiento del 4 por ciento en el sexenio; “haremos realidad el sueño de que México sea una potencia económica con dimensión social”, enfatizó.

El presidente aclaró que no reveló el contenido de la carta enviada al rey Felipe VI de España y al Papa Francisco.

Señaló que únicamente hizo público el llamado a la reconciliación y a pedir perdón a pueblos originarios que sufrieron agravios en la conquista española.

Este acto será simbólico en 2021 cuando se cumplan 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de la Independencia.

AMLOAMLO ConferenciaAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia matutinaConferencia presidenteLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador

marzo 26, 2019
Next

Programas de la Frontera Norte y Mejoramiento Urbano, desde San Luis Río Colorado, Sonora

marzo 26, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.