AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno de México alista licitaciones de parques industriales del Istmo de Tehuantepec febrero 8, 2023
  • Espacio en Chapultepec dedicado a la naturaleza y cultura será el más importante de México: presidente febrero 8, 2023
  • Misiones de ayuda humanitaria de México llegan a Chile y Turquía febrero 8, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Conmemora presidente 81° aniversario de la Expropiación Petrolera con rescate al sector energético

by Jessica RGmarzo 18, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
18-03-2019 Foto Portada

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

En el marco del 81° aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el cambio de régimen que encabeza, representa el inicio de una nueva etapa marcada por el compromiso de rescatar la industria energética nacional.

“Es una prioridad del nuevo gobierno, es una meta a conseguir, el propósito de que haya una nueva transformación en México, el que rescatemos la industria petrolera”, expresó.

En Tula, Hidalgo, el presidente explicó que, ante el fracaso de la reforma energética del sexenio anterior –la cual representó una caída en la producción de 800 mil barriles diarios–, la actual administración se ha propuesto rescatar el sector con 20 nuevos campos petroleros y la rehabilitación de seis refinerías.

“Que se vuelva a producir petróleo con 20 nuevos campos petroleros, porque estamos dedicando presupuesto suficiente a este propósito.Vamos a aumentar la producción de petróleo en el sexenio, vamos a rehabilitar las seis refinerías.

En tres años dejar de comprar la gasolina en el extranjero y producir en México todo lo que consumimos”, abundó.

La nueva política, dijo el mandatario , se basa en la autosuficiencia en la producción de petróleo, gasolinas, productos petroquímicos y energía eléctrica.

“No es nada nuevo, así fue durante muchos años, éramos autosuficientes en producción de petróleo, autosuficientes en gasolinas, autosuficientes en productos petroquímicos y nos volvimos dependientes por la política económica neoliberal o política de pillaje”, expresó.

Afirmó que con estas medidas se terminará la dependencia y la compra de petróleo y gasolina en el extranjero.

Asimismo, el mandatario sostuvo que otro de los objetivos del gobierno es erradicar la corrupción al interior de Pemex.

“México se va a convertir en una gran potencia, un ejemplo mundial. Lograremos la transformación con progreso y justicia”, subrayó.

Avanza proceso de licitación de Refinería Dos Bocas

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que este día se entregó la invitación restringida a las cuatro empresas que participarán en la licitación para el diseño, coordinación, supervisión y construcción del proyecto de la Refinería Dos Bocas.

Las empresas son Consorcio Bechtel-Techint; Consorcio Worley Parsons-Jacobs; Technip y la empresa KBR.

“Se buscaron empresas, se tuvo entrevistas con muchas de todo el mundo y empresas que tienen las mejores prácticas de transparencia, de ética y, sobre todo, que tienen un amplio conocimiento técnico de construcción en estas refinerías”, precisó.

La Refinería Dos Bocas tendrá una capacidad de 340 mil barriles por día y el tipo de crudo a procesar será de 22 grados API.

La titular de la Sener explicó que será para crudo más pesado “porque a nivel mundial el crudo pesado está muy demandado porque se obtiene mayor cantidad de diésel”.

Las instalaciones ocuparán 566 hectáreas de terreno de propiedad federal, en donde ya se acondicionan los sitios con estudios topográficos y geotécnicos, estudios hidrológicos, ambientales y sociales y el mejoramiento masivo del suelo.

La refinería tendrá 17 plantas de proceso; planta de fuerza, 93 tanques y esferas de almacenamiento, urbanización, edificios, talleres y áreas verdes.

Asimismo, contará con una infraestructura externa de enlace con la terminal marítima de Dos Bocas; gasoducto, accesos carreteros, vía de ferrocarril, acceso al muelle, línea de transmisión eléctrica, obras hidráulicas, de saneamiento y telecomunicaciones.

La secretaria Rocío Nhale sostuvo que, Pemex cumplió cabalmente con todos los permisos para la construcción de la Refinería Dos Bocas.

AMLOandres manuelAndrés Manuel López obradorExpropiación PetroleraGira AMLO por HidalgoGira de AMLO por HidalgoLázaro CárdenasLópez ObradorobradorOctavio RomeroPemexrefineríaRefinería HidalgoRefinería TulaRocio NahlesenerTulaTula Hidalgo
Previous

Versión estenográfica. Aniversario 81º de la Expropiación Petrolera, en Tula, Hidalgo.

marzo 18, 2019
Next

Que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos. Conferencia de prensa matutina

marzo 19, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.