AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Presidente llama a redoblar esfuerzos para terminar a tiempo obras del Tren Maya; supervisa trabajos en el tramo 1 marzo 6, 2021
  • Versión estenográfica. Supervisión de obra del Tren Maya, en Tenosique, Tabasco marzo 6, 2021
  • Supervisión de obra del Tren Maya, desde Tenosique, Tabasco marzo 6, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Apertura de archivos del Cisen abona a transparencia y conservación de la memoria histórica

by raulmarzo 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
01-03-2019 FOTO 05 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

Con el objetivo de garantizar el derecho a la transparencia, privilegiar el interés superior y fortalecer la memoria histórica nacional se abrirán a consulta de ciudadanos e investigadores los archivos secretos que estuvieron bajo resguardo del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y que permanecen en el Archivo General de la Nación (AGN).

Al dar a conocer los detalles de la apertura de estos documentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que esta acción establecida en un decreto firmado en días pasados, se apegará a las limitaciones establecidas por la ley para protección de terceras personas.

“Una etapa negra en la vida pública del país, por eso se tiene que conocer. Y nunca más espiar, ni perseguir a nadie, para eso es que se está haciendo esto. (…) Va a haber cuidado en la entrega de documentos en general; pero estamos hablando de archivos políticos. Es lo que manejaba el Estado para perseguir a opositores.

Y también yo les decía ayer que no todo lo que ahí se dice es cierto, ahí hay muchos inventos. Acomodaban también la información a conveniencia, cualquier dirigente social era tachado de subversivo”, explicó.

En conferencia de prensa el titular del Ejecutivo indicó que en adelante los ciudadanos e investigadores podrán conocer miles de expedientes con carácter de histórico, es decir, aquellos que datan de años anteriores a 1985.

El subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, adelantó que en un mes, aproximadamente, se emitirán los lineamientos que regularán la publicación de los archivos posteriores a ese año y hasta la época actual.

Informó que el acuerdo para la apertura de archivos históricos ordena a las dependencias transferir al Archivo General de la Nación los documentos históricos de la Administración Pública Federal relacionados con violaciones de derechos humanos, persecuciones políticas vinculadas a movimientos políticos y sociales, así como actos de corrupción.

El director del AGN, Carlos Enrique Ruiz Abreu, sostuvo que esta apertura implica llevar a cabo un proceso archivístico sin precedentes, en el que será personal especializado en la materia quienes realicen el ordenamiento, tratamiento y digitalización de los documentos.

“Tenemos 90 años de historia por ordenar, clasificar y describir”, dijo.

Estas labores estarán a cargo de especialistas en biblioteconomía, archivonomía, y aprendices del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.

El presidente López Obrador aseguró que en este sexenio el Archivo General de la Nación recibirá más recursos que le permitan dar continuidad a su misión.

AGNAMLOAMLO hoyandres manuelAndrés Manuel López obradorApertura ArchivosArchivo General de la NaciónArchivos CISENCISENConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa presidenteConferencia matutinaConferencia presidenteHoyInforme AMLOLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador

marzo 1, 2019
Next

‘Tandas para el Bienestar’, desde Chihuahua, Chihuahua

marzo 2, 2019

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/9z2XlxNIdYY

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.