AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente constata ejecución de programas y acciones en Nayarit diciembre 2, 2023
  • Inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, desde Tulum, Quintana Roo diciembre 1, 2023
  • Presidente inaugura Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum; inversión pública detona el desarrollo, afirma diciembre 1, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Programas de Bienestar se suman a Plan contra robo de combustible

by Jessica RGenero 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
22-01-2019 FOTO 08 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los programas de Bienestar que se aplicarán en 91 municipios aledaños al ducto de Pemex Tuxpan-Azcapotzalco con el objetivo de ofrecer alternativas de desarrollo para los habitantes y complementar las labores de seguridad, vigilancia y distribución que actualmente se llevan a cabo como parte del Plan contra el robo de combustible.

“Con estos planes vamos a enfrentar en muy poco tiempo el robo de hidrocarburos”, remarcó.

Los poblados de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Puebla, Querétaro y Veracruz, así como zonas de la Ciudad de México cercanas a ductos, accederán al Sistema Nacional de Becas Benito Juárez para estudiantes de educación básica, media superior y superior; salario a jóvenes aprendices a partir de su incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro; pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad; así como Tandas y Producción para el Bienestar.

En conferencia de prensa matutina el presidente anunció que en febrero arrancará la primera etapa de aplicación con una inversión superior a los 3 mil 857 millones de pesos en beneficio de un millón 688 mil 447 personas a quienes se entregarán los apoyos de manera directa, sin intermediarios y a través de tarjetas bancarias.

“Que la gente no se vea obligada, por la pobreza, por la necesidad, a llevar a cabo prácticas de recolección de gasolinas y de otros combustibles que, como lo hemos visto, desgraciadamente, significa arriesgar la vida, perder la vida”, enfatizó.

En esta estrategia integral participan las secretarías de Trabajo y Previsión Social; de Agricultura y Desarrollo Rural; de Economía, de Educación Pública y de Bienestar.

“Vamos a dar opciones, alternativas, para que la gente tenga una manera legal, una forma honesta de obtener sus ingresos, de satisfacer sus necesidades, que no se les empuje a estas actividades totalmente dañinas, deplorables, y que no sucedan desgracias como la que estamos padeciendo. Vamos a iniciar una primera etapa con ocho acciones”, explicó.

El titular del Ejecutivo afirmó que además de impulsar programas sociales, también fomenta el crecimiento económico a través de la actividad productiva de las comunidades.

“Lo que estamos buscando es mezclar inversión porque se necesita, necesitamos crear empleos. Los programas sociales ayudan, pero necesitamos echar a andar la economía, que haya crecimiento, que haya empleo”, abundó.

Programas Integrales de Bienestar en cifras:

Descarga aquí
Programas Integrales de Bienestar
AMLOAndrés Manuel López obradorbienestarConferenciaConferencia AMLOConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia matutinaHuachicolhuachicolerosLópez Obradorpresidentepresidente de Méxicorobo combustible
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

enero 22, 2019
Next

Versión estenográfica. Entrega de los Programas Integrales de Desarrollo desde Acambay, Estado de México

enero 22, 2019

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.