AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • México tiene estabilidad financiera y política: presidente marzo 30, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 30, 2023
  • Un gobierno democrático no puede ocultar nada. Conferencia de prensa matutina. Jueves 30 de marzo 2023 marzo 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Boletines, Fotogalería,

Incremento al salario mínimo fortalecerá economía y mercado interno: presidente de México

by Jessica RGdiciembre 17, 2018
Share on FacebookShare on Twitter
2018-12-17 at 14.46.53

A partir del 1 de enero de 2019 se fijará el salario mínimo general en 102.68 pesos y en 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte, es decir, un aumento del 16.21 por ciento a nivel nacional, mientras que se duplicará el salario mínimo en los municipios de la zona fronteriza norte, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este incremento al salario de los trabajadores se ubicará en la línea de bienestar y servirá como cortina de desarrollo al norte del país con el objetivo de hacer frente a la migración obligatoria para convertirla en un fenómeno optativo.

“Es un acto importante, histórico porque iniciamos juntos una nueva etapa en la política salarial del país (…) ¿por qué como un trato especial? Porque es la última cortina de desarrollo para retener a nuestros compatriotas en el territorio”, enfatizó.

Acompañado de las secretarias del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y de Economía, Graciela Márquez Colín, el titular del ejecutivo sostuvo que la Nueva Política de Salarios Mínimos es un acto de madurez política y conciliación que da confianza para las condiciones laborales y sociales de México.

“Nos vamos a beneficiar todos: ayudará al crecimiento de la economía y se fortalecerá al mercado interno”, aseguró el mandatario federal.
Destacó que tras el acuerdo de la Comisión de Salarios Mínimos (CONASAMI) la esencia del incremento se enmarca en los tres factores de la producción: sector privado, obrero y gobierno.

El aumento al salario de los trabajadores, dijo, beneficiará a la economía nacional y fortalecerá el mercado interno, al tiempo que con esta medida se cuidará que la inflación.

“Es muy importante que se mantenga el equilibrio, aumente el salario y haya control al mismo tiempo de la inflación. De ahí que no debemos preocuparnos por el aumento mayor al salario mínimo en la frontera porque si bien es cierto que aumenta casi al doble, tenemos el compromiso de reducir el IVA en la franja fronteriza del 16 al 8 por ciento y el compromiso de reducir el ISR al 20 por ciento”, abundó.

AMLOeconomiaPolítica Económicasalario mínimoSecretaría de EconomíaSecretaría de Trabajo
Previous

Seguridad pública e interior, prioridades de Estado: presidente de México

diciembre 17, 2018
Next

Presidente devuelve excedente de su salario

diciembre 18, 2018

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.