AMLO

  • Agenda
  • Gabinete
    • SEGOB
    • SHyCP
    • Bienestar
    • SEMARNAT
    • SENER
    • SE
    • SEP
    • SCT
    • SADER
    • SECTUR
    • Función Pública
    • SRE
    • Salud
    • STPS
    • SEDATU
    • Cultura
    • Seguridad
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Transcripciones
    • Fotogalería
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Audio y video
  • Conferencia en vivo
    • En vivo
    • Archivo
  • Biografía

Noticias

  • Presidente firma decreto para convertir penal de Islas Marías en centro cultural febrero 18, 2019
  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador febrero 18, 2019
  • El funcionario debe aprender a vivir en la justa medianía. Conferencia de prensa matutina febrero 18, 2019
  • (sin título) febrero 17, 2019
  • Arranca programa ‘Sembrando Vida’ en el norte del país; comienza Durango con 25 mil hectáreas febrero 17, 2019
  • Versión estenográfica. Programa ‘Sembrando Vida’, en El Salto, Durango febrero 17, 2019
  • Programa ‘Sembrando Vida’, desde El Salto, Durango febrero 17, 2019

AMLO

  • Agenda
  • Gabinete
    • SEGOB
    • SHyCP
    • Bienestar
    • SEMARNAT
    • SENER
    • SE
    • SEP
    • SCT
    • SADER
    • SECTUR
    • Función Pública
    • SRE
    • Salud
    • STPS
    • SEDATU
    • Cultura
    • Seguridad
  • Sala de Prensa
    • Boletines
    • Entrevistas
    • Transcripciones
    • Fotogalería
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Audio y video
  • Conferencia en vivo
    • En vivo
    • Archivo
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Trabaja Gobierno de México en construcción de sistema de información sobre índices delictivos

by diciembre 4, 2018
Share on FacebookShare on Twitter
04-12-18 SEGUNDA CONFERENCIA PRENSA 06
Print Friendly, PDF & Email

Comunicado 008

Seguridad ciudadana se desatendió por completo, reporta presidente López Obrador

•        Uso de Ejército y Marina se enfocó en operativos contra crimen organizado
•        No existe reporte diario de incidencia delictiva
•        Situación me refuerza la convicción de que el presidente asuma la responsabilidad, que no delegue
•        Estamos entre los países con menos policía por ciudadano en el mundo
•        Servicio público no es para hacer dinero, pero están en su derecho de impugnar
•        Reducción de salarios es justicia laboral
•        Si un servidor público quiere ganar 600 mil pesos mensuales, es un acto de deshonestidad
•        Con gobernadores no habrá confrontación, es mano franca
•        Nadie puede decir que no expliqué sobre delegados federales y respeto a la autonomía de los estados
•        Avanzó la BMV, hubo muy buena respuesta; hay confianza
•        Hoy presenta iniciativa de reforma al 108 constitucional para eliminar fuero al Ejecutivo

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2018.- Los mexicanos han permanecido en indefensión ante la inseguridad y la violencia debido a que las estrategias anteriores no atendieron lo relativo a la protección y la seguridad ciudadana, por lo que en esa área se concentrará todo el esfuerzo del nuevo gobierno federal.

Así lo indicó este día el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina ofrecida al término de la reunión de trabajo con el gabinete de seguridad, donde informó que el gobierno entrante trabaja en un nuevo sistema de reportes incidencia delictiva:

“Se está obteniendo información sobre los delitos cometidos en todo el país porque no existe un sistema de información que reporte la incidencia delictiva diariamente. El sistema que existe es para la estadística, para tener información cada 15 días y nosotros queremos tener información diaria de todo lo que sucede para tomar decisiones de inmediato.”

Agregó que será la próxima semana cuando se disponga de “información confiable, diaria, sobre todo de delitos en donde no hay cifra negra, que es el caso de homicidios y robo de vehículos, porque el robo casa-habitación, robo a transporte, secuestros, ahí no se denuncian todos los delitos que se cometen, en el caso de homicidio sí se tiene la información y se ajusta a la realidad”.

La situación que impera en la materia -señaló el mandatario-, “me lleva a reforzar la convicción de que el presidente asuma la responsabilidad, que no se delegue este tema que tanto preocupa a la gente”.

En ese sentido, destacó que “estamos entre los países con menos policía por ciudadano en el mundo” por lo que los habitantes se encuentran “en estado de indefensión porque el uso del Ejército y de la Marina se enfocó en operativos para el combate al crimen organizado. Y la seguridad pública, y la seguridad de los ciudadanos se abandonó por completo.

Eso es lo que está sucediendo, lo que estamos enfrentando, y lo vamos a resolver”. Dicho contexto explica la planeación del territorio nacional a través de 266 coordinaciones territoriales, de las cuales ya operan 150 con 35 mil elementos.

Servicio público no es para hacer dinero, pero están en su derecho de impugnar

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo federal respondió sobre empleados públicos de alto nivel que han interpuesto recursos jurídicos contra la reducción de salarios:

“Hicimos nosotros el compromiso de bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos para aumentar los sueldos de los servidores públicos de abajo, que ganan muy poco. Entonces, se bajan los sueldos de los de arriba, para aumentar los sueldos de los de abajo. Es justicia laboral.

“Si esto no les parece justo a los funcionarios públicos, servidores públicos, del más alto nivel de los tres poderes, tienen su derecho a manifestarse también, como lo están haciendo, y la autoridad competente va a resolver.”

Añadió que tal medida forma parte de la política de austeridad comprometida en la campaña, y recordó fue Morelos quien postuló que “el servicio público no es para hacer dinero, es para servir a los ciudadanos”. Además, destacó que “hay deshonestidad cuando un funcionario público acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales. Eso es corrupción en un país con tanta pobreza. Si un servidor público quiere ganar, como sucedía, 600 mil pesos mensuales, eso es un acto de deshonestidad. Pero bueno, ese es mi punto de vista.”

Con gobernadores no habrá confrontación, es mano franca

En el marco de la reunión que esta tarde encabezará con motivo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario respondió sobre las inconformidades que algunos de ellos han expresado:

“No hay ningún problema, porque somos respetuosos de la soberanía de los estados y se va a cumplir con los compromisos que tenemos de conformidad con la ley. Se les tienen que transferir sus recursos, sus participaciones federales. Acerca de sus posturas, si aceptan o no aceptan lo de la Guardia Nacional, pues están en su derecho de manifestarse. Nosotros somos respetuosos de todos, más cuando se trata de autoridades estatales.

“Es que hay que aclarar que se trata de una estrategia del gobierno federal. Es nuestra responsabilidad. Si hay cooperación de los gobiernos estatales, bienvenida y qué bueno que así sea. Si no están de acuerdo, ellos tienen su derecho a actuar con libertad, de conformidad con la soberanía que hay en los estados, y también de acudir a instancias donde se dirimen controversias. No vamos a confrontarnos. No vamos a caer en ninguna polémica con los gobernadores. Es mano franca.”

Al mismo tiempo, habló sobre la nueva figura de delegados federales:

“Yo hablé, en mi recorrido que hice por el país con todos los gobernadores, a ustedes les consta, porque muchos de los que están aquí me acompañaron.         Entonces, antes de ir al acto, en la plaza pública, yo tenía un encuentro con el gobernador y ahí hablábamos, y un tema era acerca del papel de los delegados. Nadie puede decir que no les expliqué de qué se trataba, incluso, en algunos casos hasta públicamente hice mención de que el delegado nunca le iba a faltar el respeto a la autoridad local, al gobernador, al presidente municipal.”

Avanzó la BMV, hubo muy buena respuesta; hay confianza

En otros temas, el presidente López Obrador habló sobre el comportamiento de los mercados en el inicio de semana:
“Termino diciéndoles que ayer, primer día de la semana, hubo muy buena respuesta en lo financiero. No hubo desequilibrios en el mundo de lo financiero. No tuvimos problema de depreciación de nuestra moneda, del peso. Y, al contrario, creció la bolsa, hay confianza. Aprovecho también para agradecerle al presidente Donald Trump por su felicitación.”

Además, anunció que este día presenta la primera iniciativa al Senado para la reforma al artículo 108 de la Constitución, con el objetivo de suspender el fuero del que gozaba el jefe del Ejecutivo en funciones.

Igualmente, “acerca de la reforma para cancelar la mal llamada reforma educativa, va a ser posiblemente la semana próxima. Ya se tiene elaborado el proyecto, hay un consenso de maestros que nos están ayudando en la elaboración para cumplir también con este compromiso.”

Señaló que próximamente se dará a conocer la propuesta del Ejecutivo para sustituir al ministro saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “En su momento vamos a presentar la terna al Senado, como lo establece el procedimiento. Vamos a cuidar de que sean personas íntegras, honestas, que cumplan con el propósito de impartir justicia”, concluyó.

AMLOgobernadoresIncidencia DelictivaInformaciónreforma educativaseguridad
Previous

Caso de los 43 es asunto de Estado; no habrá impunidad, advierte López Obrador al firmar Decreto Presidencial para el Acceso a la Verdad en el caso Ayotzinapa

diciembre 3, 2018
Next

Conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

diciembre 4, 2018

Buscar

Transmisión En Vivo

https://youtu.be/D4ezrsRUnCk

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram

Últimos boletines

  • Presidente firma decreto para convertir penal de Islas Marías en centro cultural

    18 Feb 2019

  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

    18 Feb 2019

  • El funcionario debe aprender a vivir en la justa medianía. Conferencia de prensa matutina

    18 Feb 2019

  • 17 Feb 2019

  • Arranca programa ‘Sembrando Vida’ en el norte del país; comienza Durango con 25 mil hectáreas

    17 Feb 2019

  • Versión estenográfica. Programa ‘Sembrando Vida’, en El Salto, Durango

    17 Feb 2019

  • Presidente AMLO promete concluir obras y bienestar en Mazatlán

    16 Feb 2019

  • Versión estenográfica. Programas Integrales de Bienestar desde el estadio ‘Teodoro Mariscal’ en Mazatlán, Sinaloa

    16 Feb 2019

  • Presidente se compromete a terminar carretera Los Herrera-Tamazula en Durango

    16 Feb 2019

  • Versión estenográfica. Visita al tramo Canelas-Tamazula de la carretera Los Herrera-Tamazula, en Durango

    16 Feb 2019

  • Construcción de carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo concluye este sexenio: presidente AMLO

    15 Feb 2019

  • Versión estenográfica. Supervisión de obra en tramo carretero Badiraguato-Guadalupe y Calvo, Sinaloa

    15 Feb 2019

  • Presentan medidas de rescate financiero a Pemex

    15 Feb 2019

  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

    15 Feb 2019

  • Presidente muestra las resoluciones del INAI sobre caso Odebrecht

    14 Feb 2019

© Copyright Derechos Reservados 2011-2018 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.