AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Hay relevo generacional, afirma presidente al encabezar reuniones estatales del Banco del Bienestar febrero 4, 2023
  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Guanajuato febrero 4, 2023
  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en San Luis Potosí febrero 4, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Boletines,

Fundamental, incluir perspectiva territorial y urbana en Tren Maya, asegura Román Meyer tras votar en Consulta Nacional Programas Prioritarios

by Jessica RGnoviembre 24, 2018
Share on FacebookShare on Twitter
Roman Meyer

Descargar comunicado: 031, RMeyer vota, 24nov18

 

 

  • Recorrió zonas marginadas de Ciudad Juárez afectadas por inseguridad y desempleo
  • Programa de Mejoramiento Urbano invertirá 10 mil mdp
  • Encabezó reunión de trabajo en IMIP

 

Ciudad de Juárez, Chih., 24 de noviembre de 2018.–En zonas azotadas por la delincuencia, el desempleo, la falta de infraestructura y espacio públicos, Román Meyer Falcón, próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizó una gira de trabajo como parte de la implementación de los planes maestros de Barrios y de Vivienda que dará inicio el 1° de diciembre.

Acompañado por Armando Rosales García, designado subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Edna Elena Vega Rangel, próxima titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y Carlos Martínez, Carlos Martínez Velázquez, quien dirigirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Meyer Falcón reiteró que el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) tendrá una inversión de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con lo dispuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Antes del recorrido por zonas de alta y muy alta marginación, Román Meyer arribó a la Plaza de Armas, en el centro de Ciudad Juárez, para emitir su voto en la Consulta Nacional Programas Prioritarios, a través de la cual los mexicanos decidirán sobre los 10 planes y proyectos más importantes para la próxima administración.

Sobre uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos del nuevo gobierno federal, el próximo titular de Sedatu afirmó: “Es fundamental incorporar al plan del Tren Maya la perspectiva territorial y urbana. Primero, para garantizar la mitigación de riesgos ambientales y urbanos, pero principalmente para mejorar la calidad de vida de los habitantes, la generación de empleos, el acceso a la vivienda y el impulso a la economía local”.

Agregó que será de gran importancia generar bienestar para la población del sur sureste, promover el desarrollo de la región, reconstruir el tejido social y reordenar el territorio.

Por la mañana, Meyer Falcón encabezó una reunión en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) en la que se contó con la participación del presidente municipal, Héctor Armando Cabada Alvídrez, así como de funcionarios y delegados regionales y estatales.

 

PLAN MAESTRO – CIUDADES FRONTERIZAS

San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora.

Tijuana y Mexicali, Baja California.

Ciudad Juárez y Matamoros, Chihuahua.

Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila.

Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

consultaPrograma de Mejoramiento UrbanoRomán Meyertren maya
Previous

Respuesta de Olga Sánchez Cordero a The Washington Post

noviembre 24, 2018
Next

Más de 300 mil ciudadanos acuden a votar en el primer día de la Consulta Nacional Programas Prioritarios

noviembre 24, 2018

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.