AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Banco del Bienestar, institución financiera con más sucursales en México: presidente; dispersa los apoyos exitosamente, afirma septiembre 27, 2023
  • Presidente anuncia encuentro de cancilleres latinoamericanos para atender en conjunto fenómeno de la migración septiembre 27, 2023
  • Gobierno de México extiende al 31 de diciembre plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera: SSPC septiembre 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Boletines, Comunicados,

Avanzan trabajos sobre propuesta de AMLO rumbo al Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica

by Daniela Moralesnoviembre 23, 2018
Share on FacebookShare on Twitter
23 noviembre 2019 MEC

Descarga comunicado 029 Ebrard reunión Guatemala, 23nov18

  • Se reúne Marcelo Ebrard con secretaria general de Cepal y cancilleres de Guatemala, Honduras y El Salvador
  • Se impulsará regulación de flujos migratorios con perspectiva humana y no contenciosa

Ciudad de Guatemala, GT, 23 de noviembre de 2018.- Con el propósito de avanzar en la consolidación de una nueva relación entre México y Centroamérica basada en la cooperación y el desarrollo, este día Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores del próximo gobierno federal, se reunió con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, así como con los cancilleres de Guatemala, Sandra Jovel; de Honduras, María Dolores Agüero; y de El Salvador, Carlos Castañeda.

El objetivo de dicha reunión estuvo centrado en el seguimiento a la propuesta de conformación del Plan de Desarrollo Integral propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, hacia una nueva relación entre México y Centroamérica a partir de la cooperación y el desarrollo.

Conversaron sobre la importancia de reconocer a la migración como fuente de progreso, y abordaron la situación actual de la región desde una perspectiva común. El nuevo gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador buscará que México encabece la atención a las causas que impulsan la migración forzada, por lo que será impulsado un cambio de paradigma a través de la regulación de flujos migratorios con una perspectiva humana y no contenciosa.

Ebrard Casaubón hizo propicia la ocasión para sostener diálogos bilaterales con la canciller Sandra Jovel (Guatemala), con quien coincidió en fortalecer la relación bilateral. Igualmente, la canciller María Dolores Agüero (Honduras) transmitió su agradecimiento al gobierno electo de López Obrador por su preocupación sobre la situación migratoria, además de que acordaron intensificar la comunicación entre ambos equipos.

AMLOCEPALGuatemalaMarcelo Ebrard Casaubon
Previous

Presidente electo se reúne con el presidente Enrique Peña Nieto

noviembre 21, 2018
Next

Respuesta al comunicado DGC/391/18 emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH)

noviembre 23, 2018

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.