AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 25 de enero 2021 enero 25, 2021
  • Presidente da positivo a COVID-19; “estoy optimista, saldremos adelante”, afirma enero 24, 2021
  • Atención a la población es la base para mantener la paz en el país: presidente; inaugura instalaciones de la GN en SLP enero 24, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Boletines, Comunicados,

Impacto fiscal de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco

by Daniela Moralesoctubre 31, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México, 30 de octubre de 2018.- El Paquete Económico 2019, que el gobierno federal entrante enviará al Congreso de la Unión a más tardar el 15 de diciembre de 2018, incorporará los recursos necesarios para iniciar la modernización de los actuales aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca, así como para expandir la capacidad de la base de Santa Lucía.

Con el propósito de garantizar la aplicación de todas las previsiones contenidas en los contratos relacionados con el proyecto del aeropuerto en Texcoco, el Paquete Económico 2019 establecerá recursos para atender los compromisos y obligaciones relacionados con la cancelación de dicho proyecto. En este sentido, los derechos de contratistas e inversionistas serán respetados y atendidos.

El gobierno federal electo se encuentra plenamente consciente de las inquietudes sobre la cancelación del aeropuerto en Texcoco. En los próximos días se establecerá un canal estrecho de comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para detallar los elementos, a fin de cubrir el efecto fiscal de la cancelación de dicho aeropuerto.

En concordancia con lo anterior, el Paquete Económico 2019 contendrá objetivos fiscales que fortalecerán la posición financiera del gobierno federal. En concreto, el paquete considerará medidas de disciplina presupuestaria que se reflejarán en una meta de superávit primario de 0.8% del PIB.

El gobierno federal electo está comprometido con el estado de Derecho y el respeto de los derechos de propiedad. Por lo anterior, trabajará en fortalecer la eficiencia de la inversión en infraestructura, reconociendo su importancia para estimular la inversión privada y de esa manera ayudar a combatir, en última instancia, la pobreza, la desigualdad y un débil crecimiento económico.

InversionesPIBSanta LucíaTexcoco
Previous

Alfonso Durazo se reúne con víctimas de Sinaloa en Diálogo Ciudadano por la Paz y el Bienestar

octubre 30, 2018
Next

Presidente electo anuncia iniciativa de Ley de Responsabilidad Ciudadana; se suspende fiscalización y vigilancia a negocios

octubre 31, 2018

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/G7ZGOTZB6l8

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.