AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Familias mexicanas son atendidas con Programas para el Bienestar, destaca presidente marzo 29, 2023
  • Presidente envía condolencias a familiares de víctimas en Chihuahua; garantiza investigación a fondo del incendio en albergue de migrantes marzo 29, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 29, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Boletines, Comunicados, Transcripciones,

Mi compromiso, gobernar con austeridad y combatir la corrupción: López Obrador

by bichoabril 12, 2012
Share on FacebookShare on Twitter

Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció esta mañana Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

¿Cómo están? Buenos Días, ¡Ánimo!. Para nosotros, como lo hemos venido diciendo, la actual decadencia se ha originado fundamentalmente por la corrupción imperante en el país.

Por eso, el distintivo del nuevo gobierno democrático, que espero encabezar para el próximo sexenio, será el de enaltecer la honestidad y procurar, por todos los medios, que ésta virtud que tenemos todavía los mexicanos, se convierta en estilo de vida y en forma de gobierno.

Lo primero será predicar con el ejemplo, es decir, me comprometo a no alterar mi manera de pensar y mi forma de ser. Voy a seguir siendo congruente y actuaré con rectitud y honradez.

Tendré autoridad para moral para encabezar un gobierno austero y combatir con libertad y firmeza la corrupción.

Vamos a eliminar los gastos superfluos del gobierno y no habrá privilegios para los altos funcionarios públicos, como sucede en la actualidad. Se terminará con toda la parafernalia del poder, entre otras cosas, ya no habrán aviones y helicópteros privados para transportar a los altos funcionarios públicos y a los políticos de México.

La austeridad significa rigor, eficiencia, pero también justicia, no puede haber mexicanos de primera y de segunda, menos cuando se trata de servidores públicos y menos en las circunstancias en que esta el país, no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre.

Asimismo, me comprometo a limpiar el gobierno de corrupción, esto lo vamos a hacer con el apoyo de los ciudadanos. Se integrarán comités ciudadanos, como lo hice cuando fui Jefe de Gobierno en la Ciudad de México para vigilar todo el proceso de contratación de obras, de compra de bienes y servicios, vamos a desterrará el influyentismo y la impunidad.

Para mi nada de esto es nuevo, siempre he pensado y actuado con rectitud y principios, repito la austeridad no es sólo un asunto administrativo, sino de principios, la corrupción debe combatirse no sólo por razones de índole moral, sino para liberar fondos al desarrollo y el bienestar del pueblo.

Es tan importante hacer valer la austeridad y combatir la corrupción, que sólo con estas dos medidas, y esto es importante subrayarlo, solo con austeridad y con el combate a la corrupción para los que nos preguntan sobre los cómos y de dónde va a salir el dinero para el desarrollo, respondemos que con estas dos medidas austeridad y combate a la corrupción vamos a ahorrar, desde el primer año, 600 mil millones de pesos al año que servirán para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar el grave problema de la desigualdad que prevalece en el país.

Recuerdo a todos que el presupuesto público este año asciende a 3 billones 700 mil millones de pesos es una cantidad suficiente de dinero contrario a lo que nos dicen de que no hay presupuesto, si este dinero que es del pueblo es manejado con honradez y se distribuye con justicia se puede sacar a México del atolladero en que lo han metido.

Así pensamos sacar delante de nuestro país, sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, sin aumentar impuestos o crear impuestos nuevos, sin endeudar al país, repito, solo con un manejo honrado del presupuesto y distribuyendo con justicia este dinero que es de todos los mexicanos, de esta forma vamos a aumentar al doble la inversión pública para que en asociación con la inversión privada se pueda lograr el propósito que tenemos de que la economía nacional crezca al 6 por ciento anual y se puedan generar en el c sexenio 7 millones de nuevos empleos.

Con austeridad y sin corrupción, habrá crecimiento económico, trabajo, es decir, empleos, habrá también bienestar, se atenderá a los jóvenes y, de esta forma, vamos a serenar al país, garantizando la tranquilidad y la paz pública.

Este es mi compromiso, gobernar con austeridad y combatir con todo rigor la corrupción.

P-¿… importante su campaña… en contra de Josefina Vázquez Mota…?

R.- Nosotros estamos actuando como siempre: informando, orientando, concientizando, organizando a los ciudadanos y así vamos a continuar. Estamos muy tranquilos, estamos bien y de buenas, cada vez hay más gente en los actos, mujeres, hombres libres conscientes que están participando ahora hay más entusiasmo que en el 2006.

Ayer no sé si ustedes o compañeros de ustedes, compañeras de ustedes lo pudieron constatar estuvimos en Apizaco, Tlaxcala y en Cholula, Puebla, ni en el 2006 hubo en estos dos lugares tanta gente como ayer y sobretodo me llamó mucho la atención, me dio mucho gusto el entusiasmo de la gente, a pesar de la crisis hay millones de mexicanos con fe, esperanzados en que vamos a lograr un verdadero cambio.

P-¿Un plazo para…?

R.- No voy a ocuparme de eso, es que eso, con todo respeto, afectuosamente, amorosamente, sería hacerle el juego a los que impulsan, promueven, patrocinan la campaña de Peña Nieto con encuestas copeteadas.

P-¿Cuándo hablada de corrupción, será una cacería de brujas contra funcionarios públicos…?

R.- No, vamos a inaugurar una etapa nueva, no vamos nosotros a perseguir a nadie, va a haber justicia, no venganza, no es mi fuerte la venganza, estamos llamando a la reconciliación para sacar a México adelante, porque así lo ameritan las circunstancias tan difíciles, tan graves por las que se está atravesando.

Estamos convenciendo, persuadiendo de que ya no se puede seguir sosteniendo este régimen de corrupción, de privilegios, de injusticia, porque sostener este régimen a toda costa, como desgraciadamente todavía se pretende, sería fatal para México.

Entonces estamos haciendo una convocatoria a mujeres, a hombres, de buena voluntad, para llevar a cabo un verdadero cambio en todos los órdenes de la vida pública que nos pongamos de acuerdo para no dar cabida a la corrupción, para poner por delante la honestidad, para que no siga avanzando la cultura de la corrupción, que no sigamos escuchando esa máxima según la cual el que no tranza, no avanza o eso que se viene diciendo en estos días, esa especie de que debe de regresar el PRI, porque ellos roban, pero dejan robar.

Esa hacer un compromiso, un pacto, un acuerdo, entre todos los mexicanos para desterrar la corrupción que tanto daño nos ha hecho, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes, eso es lo que ha dado al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad social, de la desigualdad económica y esa es la causa también de este desastre nacional, de esta crisis de inseguridad, de violencia.

Si lo analizamos bien, todo esto que está sucediendo se originó por la ambición, por la codicia de unos cuantos y tenemos que regenerar la vida pública de México y lo tenemos que hacer entre todos convenciendo, persuadiendo, no imponiendo nada.

Tenemos razones de peso, si se nos hubiese hecho caso, no estaría así el país, si se hubiese respetado el voto de los ciudadanos en el 2006, porque ya desde el 2006 eran indispensables, urgentes, necesarios los cambios y le siguieron con lo mismo, ahora se nos presenta otra oportunidad a los mexicanos, por eso estas elecciones van a ser definitorias, no es el imponer a través de los medios a un candidato, lo que está en juego, lo que está de por medio es el futuro de México, de la nación.

Si se imponen con la publicidad, si se imponen con el dinero, si se valen de la manipulación y logran imponer al próximo presidente de México, y toco madera, lo que nos espera es más sufrimiento, más crisis, más inseguridad, más violencia, sería como el retorno de Antonio López de Santa Anna, después de que entregó más de la mitad del territorio nacional, sería el acabose, por eso, tenemos mucha confianza, mucha fe.

Ayer les decía fue impresionante el nivel de participación de la gente, el entusiasmo de la gente, yo tengo mucha fe, tengo mucha confianza, en que va a haber un despertar ciudadano y que el pueblo va a decidir ser dueño y constructor de su propio destino.

P-¿Cómo hacer que… mencionaba también que desde estos apoyos…?

R.- Mucha gente se está sumando a nuestro movimiento, muchos ciudadanos que fueron engañados en el 2006 que están actuando de manera consecuente, porque es de sabios cambiar de opinión, muchos están manifestando su apoyo al movimiento, están asistiendo a los actos, me los encuentro en la calle, en el aeropuerto, en todos lados, y me están diciendo de que van con nosotros, que fueron engañados, y esto es tan bien muy alentador, esto nos da confianza.

P- Inaudible

R.- No, estoy hablando del movimiento en general, nos ha ido muy bien y la gente tiene confianza en nosotros, confía en mi mucha gente, millones de mexicanos.

P- En el caso de la idea del gobierno qué va a hacer…?

R.- Vamos a ver la manera desde luego a algunos van a utilizar para el traslado de enfermos, para ambulancias, para todo lo que tiene que ver con la protección civil y otros se van a vende, es mucho el dinero, bueno hay hasta corrupción en todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de los aviones, se acaba de dar a conocer de que contrataron una empresa que dio sobornos para el mantenimiento de aviones en la Presidencia.

Yo estoy acostumbrado a trasladarme a ras de tierra, ¿qué no puede uno ir como presidente a cualquier país en avión comercial? Se tiene que ir con un avión, imagínense cuánto cuesta eso, además cuánto se contamina, cuánto combustible se utiliza, además para llevar a uno, dos, tres, diez, bueno, a veces se llevan hasta el perico, todo eso se va a terminar, o sea, que ustedes van a tener que también viajar de la misma manera, ya no va a haber el avión especial para llevar a todos los periodistas, se va a terminar eso y los pumas saben cómo le hacen en las giras, ni siquiera van a los pueblos, como no pueden aterrizar los grandes helicópteros en los pueblos pequeños, pues hacen los actos en los campos, afuera, en los potreros y ahí para que no vayan al pueblo, ahí hacen una carpa y ahí llevan a cabo el acto, va toda la prensa, ahí afuera del pueblo, ni siquiera llegan al centro del pueblo, ni siquiera conocen los pueblos.

Hacen los actos y para atrás, hay un amigo de ustedes Rafa que luego les cuente la anécdota de un viaje de un presidente en las zonas más pobres de México, llegó a las 10 de mañana, así con una insensibilidad extrema, les dijo ¿ya desayunaron? le dijo un periodista que así como ustedes hay muchos, periodistas conscientes que pueden vender su trabajo, pero no su conciencia, sabe qué le contestó, desde hace cinco siglos no.

Eso no, ya no va a ser así, ya no va a haber esa parafernalia

P-¿Sobre este…?

R.- No, que se deje, está bien hecho, está bien hecho, se refleja bien la realidad, es fuerte, pero es la realidad con ese video se está dando a conocer lo que no hicieron los medios de comunicación en cinco años, con todo respeto también, amorosamente, o sea, siempre escondiendo esa realidad, o sea, cómo se va a retirar, es lo mejor que se ha hecho, porque eso es lo que refleja lo que está sucediendo, a qué se han dedicado las televisoras con todo respecto, con esa manera amorosa, a hacer telenovelas de ciertos actores

P-¿… la ley, ningún particular?

R.- Tengo entendido que está en internet.

P- Inaudible

R.- También en la televisión, de todas maneras no está mal, está bien, porque da a conocer la realidad, eso no se ha hecho desde hace muchísimo tiempo, no estoy levantando falsos.

P- Inaudible

R.- Bueno sí, puede ser, pero refleja lo que está sucediendo en el país, que siempre ocultan, falta nada más hacer otro sobre las causas, es decir, las causas del delito, las causas de la descomposición, o sea, meterse más sobre eso, o sea, de cómo no ha habido crecimiento económico en el país y no se ha dicho nada en los medios de comunicación, con honrosas excepciones, porque los que dominan, pues administran la ignorancia en el país, no se dicen las cosas, el pueblo desconoce muchas cosas, ¿ustedes creen que un pueblo con información suficiente si se garantizará el derecho a la información estarían pensando en Peña Nieto? No, claro que no, pero muchas personas no saben quién es Peña Nieto o lo que saben es lo que proyectan en la televisión, hagan una encuesta y pregunten cuántos se enteraron de que Peña Nieto no supo decir tres títulos de libros.

Se van a encontrar de que la inmensa mayoría de los mexicanos no se enteró, porque no salió en la televisión, salió a los dos, tres días, y eso así flash informativo, porque en las redes sociales sí salió y ya no podían callar y tuvieron que decir algo, pero hagan una encuesta para que vean que no exagero cuando sostengo de que es a través del control, casi absoluto, de los medios de comunicación como se domina en el país y desde luego todo esto para desgracia de los mexicanos, no puede haber democracia si no se garantiza el derecho a la información.

Por eso, yo ofrezco disculpa por anticipado por todas las molestias que pueda ocasionar el que yo hable de este tema, pero es fundamental, es central. Ahora es el modelo de dominación, los que mandan tienen el control de los medios, son los dueños de los medios de comunicación más influyentes del país y así es como se imponen administrando la ignorancia del país.

Entonces sí, tenemos que hablar de esto, es una campaña ¿o piensan ustedes que no debo de tocar este tema? Yo lo considero muy importante, a veces no nos damos cuenta, porque es tanto el bombardeo que aturde, llegan a atontar a la gente y es una técnica que viene desde la época de Hitler, según la cual si una mentira se repite muchas veces llega a convertirse en verdad y eso es lo que usan.

No hay información, nosotros no queremos que los medios de comunicación estén a favor de nosotros, eso no lo pedimos, lo que pedimos es que se informe, que haya información objetiva, verás, que se dé a todos la oportunidad de expresarse y que así la gente tenga más elementos y pueda decidir con libertad eso es lo que planteamos.

Estamos viendo ahora por ejemplo el caso de la publicidad en la campaña es impresionante el número de carteles del candidato del PRI, yo vine aquí, creo que fue la tercera conferencia, un lunes, porque hice gira viernes por Tabasco, Veracruz, sábado Guanajuato, Jalisco y Guanajuato, domingo hicimos Querétaro, Hidalgo y el lunes en la mañana les hable de que por mi casa en Amores y San Lorenzo amaneció tapizado de cárteles, 12 en una cuadra del señor Peña Nieto, 12, fíjense que funcionó, porque ese mismo día quitaron como la mitad, ya cuando menos no hubo tanta contaminación visual, por esa zona.

Entonces, hay que seguir insistiendo en esto y además es delito electoral, porque ya rebasaron el tope de campaña.

P-Inaudible

R.- Se está haciendo un esfuerzo y se está haciendo la convocatoria a todos los ciudadanos y en esto ayudan mucho las redes sociales, de todo el país para que se ubique dónde están una foto, dirección, dónde están los cárteles, porque hay miles en todo el país y no solo son cárteles, ya todos los camiones del servicio público aparecen con la imagen de Peña Nieto.

P- Inaudible

R.- En dónde.

P- Inaudible

R.- En el tren, en todos lados, pero no solo es el Distrito Federal, es nacional, invadieron, ahora sí que quién pompo campañita, quién pompo campañita. Saben ustedes que el IFE que cuesta muchísimo, porque tienen un aparato burocrático impresionante, miles de millones de pesos, los consejeros con todo respeto de manera fraterna, amorosa, se dan la gran vida, sueldos hasta de 300 mil pesos mensuales, pero además ellos están de jefes y tiene aparatos, direcciones para todo, hay una dirección de fiscalización que por ley debería de estar actuando de oficio. Esto lo vamos a seguir también tratando aquí, que es un tema importante.

P-¿un spot…?

R.- Nosotros estamos muy bien, vamos muy bien, nos han dado resultado nuestras acciones, vamos a seguir así y nos da muchísimo gusto estar todas las mañanas con ustedes, es realmente una buena experiencia el poder hablar con ustedes sobre estos temas y que conste ustedes son especiales, tienen todo nuestro respeto, toda nuestra admiración, ustedes, el problema es allá arriba, y tampoco son nuestros enemigos, no tenemos enemigos, ni queremos tenerlo, si acaso son adversarios y estamos buscando convencerlos de que cambien de parecer, porque ni a ellos les conviene que continúen la destrucción del país. Necesitamos todos ponernos de acuerdo para salvar a México. Muchísimas gracias.

P-¿Sobre el combate a la corrupción…?

R.- Lo que tenemos que hacer es pensar hacia adelante, vamos a inaugurar una vida nueva, una vida pública nueva.

P-¿Pero hay gente… ?

R.- Se va a ver de manera legal todo eso, va a haber justicia, pero no el afán de venganza, vamos a actuar con rectitud, miren eso también va a implicar un cambio, qué han hecho estos gobiernos corruptos para engañar de repente actúan con espectacularidad, aquí me puedo pasar toda la mañana hablando de eso, traen un chivo expiatorio o actúan en contra de alguien y ya con eso, pero todo es faramalla, nosotros no vamos a actuar de esa forma, nosotros, va a ser un gobierno serio, responsable y con reglas muy claras se va a terminar la corrupción y vamos a actuar con firmeza, pero no con propósitos de venganza, se los aseguro, ese es el propósito que tenemos y pensamos que esto nos conviene a todos y como aquí se dijo no es nada más el gobierno es poner por delante la honestidad en todo, y es un asunto que tiene que ver con la sociedad, que tiene que ver con el gobierno.

Hay que insistir mucho en combatir la corrupción desde luego, porque se tiene que dar el ejemplo desde el gobierno, lo que ha sucedido es el mal ejemplo se da desde el gobierno y es un cambio profundo, decía yo, en millones de mexicanos, la mayoría de los mexicanos conserva la virtud de la honestidad, pero no se considera una virtud, no se exalta, no se le da su lugar al contrario, se premia y se considera que es muy hábil, muy astuto hasta muy inteligente, el que se dedica a cometer actos ilícitos, el que trafica con influencias, es todo un estilo de gente acostumbra a medrar y eso se celebra cuando debería de cuestionarse, de combatirse, muchísima gente, la mayor parte de los mexicanos es gente honesta, yo tengo muchos testimonios de gente humilde, honesta, es una enseñanza que viene de tiempo atrás, que viene de lejos, que tiene que ver con nuestras culturas, que tiene que ver con la formación de las familias, recomendación de los padres a los hijos en el sentido de actuar con rectitud, de ser honestos, pero eso no se toma en cuenta lo que vale es el que sin escrúpulos morales de ninguna índole “triunfa”, acumula dinero, acumula bienes materiales, aunque lo haya hecho de manera ilícita, entonces tenemos que cambiar, este es un cambio profundo, yo estoy seguro que este es el cambio que se requiere y esto lo podemos impulsar, lo vamos a lograr con el apoyo de los medios de comunicación.

P- ¿… Carlos Imaz, René Bejarano… cómo deslindarse?

R.- Ya se ha hablado mucho de eso.

P- Inaudible

R.- No, yo estoy ajeno a eso fíjese, exactamente lo que usted dice, yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, y hasta en esos escándalos de corrupción quedó demostrado que yo no soy cómplice de nadie y que soy honesto, si por eso hablo de esta manera, si yo fuese corrupto no podría estar hablando como lo hago, tengo autoridad moral Muchísimas gracias.

 P- El IFE…

R.- Pues está viendo, no actúan, o sea, a ver si ya se levantaron a estar hora los consejeros del IFE para que escuchen lo que le estamos mandando a decir, ojalá, respetuosamente, nada de pleitos, o sea, amorosamente, que se ocupen, no le hace que lleguen a las 10 de la mañana, a las 11 de la mañana, pero que hagan algo, que hagan algo, porque sí reciben una buena parte. Muchísimas gracias.

Descargar archivo b12-000147

Conferencia de Prensa , Abril 12, de 2012
Conferencia de Prensa , Abril 12, de 2012

Conferencia de prensa 12 abril 2012
Conferencia de prensa 12 abril 2012

AusteridadCombateCompromisoCorrupciónGobernar
Previous

Mantiene AMLO reuniones con ciudadanos más agraciados económicamente para convencerlos que conviene combatir la pobreza

abril 11, 2012
Next

Imágenes en el Foro organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C.,(IMEF), en la Ciudad de México.

abril 12, 2012

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.