AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente recibe en Palacio Nacional al economista griego, Yanis Varoufakis enero 31, 2023
  • A la baja, sexta ola de COVID-19; Secretaría de Salud reporta reducción de casos en todo el país enero 31, 2023
  • Aumentan consultas de especialidad en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar enero 31, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Boletines,

Demanda López Obrador que ante cualquier caso de corrupción se debe proceder judicialmente

by Jessica RGfebrero 10, 2012
Share on FacebookShare on Twitter

b 12-00085

               Jalpan de Serra, Querétaro,  a 10 de febrero de 2012


*Se debe investigar, integrar la averiguación previa correspondiente y proceder a la consignación en el caso del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington, expresa

 

* Subraya que solo se ha manejado el aspecto publicitario en anteriores casos de corrupción, como ocurrió en el 2000, con el llamado Pemexgate

 

Ante cualquier caso de corrupción se debe proceder judicialmente, aunque se esté en tiempos electorales y no limitarse al acto publicitario, al manoseo, al puro ruido en medios de comunicación y al no pasa nada, demandó Andrés Manuel López Obrador.

Se debe investigar, integrar la averiguación previa correspondiente y proceder a la consignación en el caso del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington, acusado de recibir durante su mandato millones de dólares de la delincuencia organizada.

En entrevista que concedió al término de un mitin de precampaña en este municipio perteneciente a la Sierra Gorda, subrayó que solo se ha manejado el aspecto publicitario en anteriores casos de corrupción, como ocurrió en el 2000, con el llamado Pemexgate.

En ese entonces se armó todo un escándalo y, a pesar de las evidencias, «se arreglaron arriba los del PRI y los del PAN y no pasó nada, porque son lo mismo. Todo fue tinta y ruido en radio y televisión».

En cuanto al hecho publicitario dijo que una situación similar ocurre con la administración de Felipe Calderón. En el último mes ha informado que ampliará el programa de apoyo a adultos mayores, que habrá nuevos espacios en el nivel bachillerato y que los programas sociales se extenderán a las zonas pobres de áreas urbanas.

Se le preguntó si resultaba sospechoso que dichas acciones contra la corrupción y a favor de los sectores desprotegidos se pusieran en marcha al final de la gestión y en pleno proceso electoral.

«No le hace. Está bien todo aquello que se haga a favor de los jóvenes y los adultos mayores; aunque sea en periodo de elecciones, todo lo que se haga para combatir la corrupción en cualquier época, es bienvenido», explicó.

Luego afirmó que la corrupción y toda la inmundicia no es asunto exclusivo de las administraciones de origen panista, sino a partir de que se impuso el modelo neoliberal, desde que el PRI estaba en su apogeo. Los panistas solo siguieron con lo mismo. Es el PRIAN», enfatizó.

Con relación al reconocimiento de que la seguridad está amenazada por el crimen organizado, según el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, manifestó que el problema de violencia e inseguridad se resolverá a partir de un cambio democrático y de atender las causas que generaron ambos flagelos: la falta de empleo, de oportunidades de estudio y de bienestar.

Luego le dijeron los comunicadores que si se castigarían todas aquellas violaciones a los derechos humanos cometidas por el personal militar.

Se actuará bajo el principio de justicia y no de venganza. «Lo que sí puedo decir es que vamos a serenar al país», ofreció en caso de ganar las elecciones presidenciales.

Al mencionar que semanalmente se transmite por internet un video sobre los asuntos naciones, dijo que en esta ocasión aborda el tema de la seguridad.

Y reiteró su decisión de transformar a la policía nacional con elementos honestos y rectos en su actuar y de manera simultánea se retirará al Ejército de las tareas de seguridad pública.

En la jornada de este día, López Obrador recorrió municipios de la huasteca potosina, cuyo común denominador es la pobreza, el abandono y la marginación ancestral.

 

Descargar archivo b12-00085

Combate a la corrupciónelecciones 2012
Previous

Gira de AMLO en San Luis Potosí

febrero 9, 2012
Next

Gira de AMLO en los estados de San Luis Potosí y Querétaro

febrero 10, 2012

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.